El Tribunal Electoral Departamental de Tarija finalizará el proceso de empadronamiento biométrico el 7 de mayo, instando a los ciudadanos a participar antes de la fecha límite.
El Tribunal Electoral Departamental de Tarija culminará el proceso de empadronamiento biométrico masivo el próximo martes, destacando la importancia de que la ciudadanía participe antes de la fecha límite.
El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ha anunciado que el proceso de empadronamiento biométrico masivo llegará a su fin el 7 de mayo, sin posibilidad de ampliación. Con horarios extendidos y la apertura de nuevos centros, se busca facilitar la participación de los ciudadanos en las elecciones nacionales programadas para agosto de 2025.
El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ha intensificado el proceso de empadronamiento biométrico masivo, el cual llegará a su fin de manera definitiva el próximo martes 7 de mayo. Es importante destacar que las autoridades electorales han anunciado que no se ampliará el plazo establecido, enfatizando la importancia de que la ciudadanía acuda a los centros habilitados lo antes posible. Además, se han implementado horarios extendidos de atención, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, tanto en puntos fijos como móviles.
Durante el pasado fin de semana, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila Mercado, en conjunto con la directora del SERECÍ Tarija, Jaczmín López, supervisaron de cerca el funcionamiento del Megacentro de Empadronamiento. En un esfuerzo por facilitar el registro de nuevos votantes y la actualización de datos electorales, se tiene prevista la apertura del Coliseo Luis Parra, el cual estará operativo desde el domingo 4 hasta el 7 de mayo. Esta iniciativa busca reducir las filas y mejorar la atención a los ciudadanos que deseen participar en el proceso electoral.
En sus declaraciones, el vocal Ávila elogió el desempeño del personal técnico y operativo involucrado en el empadronamiento, asegurando que se están llevando a cabo los protocolos de control de calidad necesarios para garantizar un proceso transparente, eficiente y responsable. Estas medidas son cruciales en el marco de las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto de 2025.
En cuanto a quiénes deben realizar el empadronamiento, se ha especificado que están obligadas aquellas personas mayores de 18 años que nunca hayan estado registradas en el padrón electoral, así como los jóvenes que cumplirán la mayoría de edad antes de la fecha de los comicios. Por otra parte, se insta a aquellos ciudadanos que han cambiado de domicilio o que se registraron únicamente con el Registro Único Nacional (RUN) o la Libreta de Servicio Militar a actualizar sus datos. Para llevar a cabo este proceso, es fundamental presentar la cédula de identidad original y vigente, además de proporcionar una referencia clara o la dirección exacta del domicilio actual.
Es importante recordar que la información proporcionada se basa en datos oficiales y puede consultarse en el sitio web www.elpais.bo.
Es fundamental que los ciudadanos de Tarija acudan a los centros de empadronamiento antes del 7 de mayo para asegurar su participación en las elecciones de agosto. La transparencia y eficiencia del proceso son garantizadas por las autoridades electorales, quienes han implementado medidas para facilitar el registro de votantes.
COMMENTS