Contratiempos en concentración de apoyo a Evo Morales en Bulo Bulo.

HomeNacional

Contratiempos en concentración de apoyo a Evo Morales en Bulo Bulo.

my-portfolio

Factores climáticos y logísticos afectan concentración de apoyo a Evo Morales en Bulo Bulo, generando controversia.

La Paz se prepara para celebrar el Día Mundial del Autismo con actividades inclusivas y educativas
YPFB garantiza abastecimiento de combustible en Bolivia durante todo el mes.
Gobierno desmiente crisis económica extrema asegura estabilidad frente a comentarios pesimistas

Lluvia, deslizamientos y presencia de mazamorra afectaron evento en Bulo Bulo.

La concentración planificada en Bulo Bulo para proclamar a Evo Morales se vio truncada por factores climáticos y logísticos, generando contratiempos en el evento. A pesar de ello, la presencia de apoyo a Andrónico Rodríguez llamó la atención y generó controversia.

La concentración planificada por la federación Mamoré – Bulo Bulo como un acto de proclamación a Evo Morales se vio afectada por diversos factores, siendo la lluvia uno de los principales protagonistas que obligó a acortar el evento para garantizar la seguridad de los asistentes. Además, un deslizamiento y la presencia de mazamorra en la ruta Santa Cruz-Cochabamba impidieron que grupos afines al exmandatario pudieran llegar al lugar de la concentración, generando contratiempos logísticos y de organización.

No obstante, lo más llamativo del evento no estuvo relacionado con las condiciones climáticas, sino con la presencia de gigantografías, carteles y panfletos de apoyo a Andrónico Rodríguez en las inmediaciones del estadio de Bulo Bulo, donde se congregaron los sectores que respaldan a Morales. Incluso dentro del estadio se observaron pancartas de apoyo al presidente del Senado, lo cual captó la atención del ex presidente Morales.

Durante su programa de radio en Kawsachun Coca, Morales abordó este tema y expresó sus dudas sobre si la acción fue instruida por Andrónico Rodríguez, descartando esta posibilidad en un breve diálogo con el senador Leonardo Loza. Las declaraciones irónicas de Loza aportaron un tono de confrontación a la conversación, en la que ambos políticos acusaron a Mario Cronenbold, cercano a Morales en el pasado, de movilizar a un grupo de personas para colocar los carteles en apoyo a Rodríguez, señalando que estas acciones buscan desgastar la imagen de Andrónico y constituyen una provocación dirigida por Cronenbold, quien recientemente manifestó su apoyo a Rodríguez como candidato presidencial tras distanciarse de Morales.

Morales, en un intento por reforzar su mensaje, recordó en la entrevista radial dominical su lucha sindical en defensa de la coca y del cultivo de esta planta, denunciando la persecución que históricamente han enfrentado los cocaleros. Asimismo, abogó por incluir en los programas educativos la historia y la lucha del movimiento indígena, proponiendo un cambio en la forma en que se enseña la historia en las escuelas, con el objetivo de instruir y formar a las generaciones jóvenes en base a un relato más inclusivo y representativo.

En este sentido, Morales cerró su intervención con una de sus frases emblemáticas, dirigida a su audiencia: “la gente se da cuenta”, instando a la reflexión y al reconocimiento de la realidad sociopolítica que atraviesa el país.

Los desafíos enfrentados en la concentración de apoyo a Evo Morales en Bulo Bulo resaltan la complejidad política y logística en el contexto actual de Bolivia.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: