La iniciativa “Consume lo Nuestro” impulsa la economía boliviana y apoya a productores locales.

HomeNacional

La iniciativa “Consume lo Nuestro” impulsa la economía boliviana y apoya a productores locales.

my-portfolio

La iniciativa "Consume lo Nuestro" en Bolivia está generando un impacto positivo al fomentar el consumo de productos locales y apoyar a los productores nacionales en el país.

Bolivia registra 514 incidentes de conflictividad social en los primeros cinco meses de 2025, impulsados por crisis económica y tensiones político-electorales
Parlamento boliviano avanza en contratos de litio pese a acuerdos de postergación
Iniaf impulsa desarrollo de nuevas variedades de tomate para potenciar la producción nacional de semillas

El programa “Consume lo Nuestro” en Bolivia está generando un impacto positivo al promover el consumo de productos nacionales y apoyar a los productores locales en todo el país.

La iniciativa “Consume lo Nuestro” en Bolivia ha logrado inyectar más de Bs 689 millones a la economía y se espera que genere un movimiento económico de al menos Bs 750 millones para finales de este año, destacando la importancia de fortalecer el mercado interno y apoyar a los productores locales.

La iniciativa “Consume lo Nuestro” en Bolivia está mostrando resultados alentadores al fomentar la demanda de productos nacionales y apoyar a los productores locales. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, se espera que esta iniciativa genere un movimiento económico significativo de al menos Bs 750 millones para finales de este año. Este monto representa un importante impulso para la economía nacional y resalta la relevancia de fortalecer el mercado interno.

Desde la implementación del Decreto Supremo 4513 en mayo de 2021, “Consume lo Nuestro” ha logrado inyectar más de Bs 689 millones a la economía boliviana hasta marzo de 2025. Esta inyección de recursos ha beneficiado a alrededor de 1.492 productores de diversos sectores, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de las empresas locales.

El viceministro Siles enfatizó la importancia de extender la participación en “Consume lo Nuestro” a trabajadores y funcionarios de las alcaldías y gobernaciones. Al involucrar a estos sectores, se busca impulsar aún más la demanda de productos nacionales y apoyar la producción local en todo el país. La diversificación de los puntos de venta es clave en esta estrategia, y se destacó la reciente adhesión de 29 supermercados, tiendas y comercios privados que ahora ofrecen productos de “Consume lo Nuestro”.

En este sentido, Siles señaló ejemplos concretos de colaboración, como el convenio firmado con PILtarija en Tarija, que permitirá a los servidores públicos y empleados de la empresa acceder a productos nacionales a través de la aplicación de “Consume lo Nuestro”. Estas alianzas son fundamentales para ampliar el alcance de la iniciativa y promover un cambio en la mentalidad de los consumidores bolivianos.

El viceministro instó a la población a cambiar la percepción de que los productos extranjeros son superiores a los locales, y a valorar y apoyar la calidad y diversidad de la producción nacional. El impulso a la demanda interna a través de “Consume lo Nuestro” no solo fortalece la economía del país, sino que también promueve la identidad y el orgullo nacional en cada compra realizada.

En resumen, la iniciativa “Consume lo Nuestro” está demostrando su impacto positivo en la economía boliviana al fomentar el consumo de productos locales y apoyar a los productores nacionales. Con un movimiento económico estimado de Bs 750 millones para este año, se espera que esta iniciativa continúe fortaleciendo el mercado interno y promoviendo el desarrollo sostenible en Bolivia.

En resumen, “Consume lo Nuestro” está demostrando ser una estrategia efectiva para impulsar la economía boliviana, promover la identidad nacional y apoyar a los productores locales en el país.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: