Conflicto por tarifas en La Paz: tensiones sin resolver en diálogo entre autoridades y choferes.

HomeNacional

Conflicto por tarifas en La Paz: tensiones sin resolver en diálogo entre autoridades y choferes.

my-portfolio

El conflicto por las tarifas en La Paz genera tensiones entre autoridades y choferes, sin visos de resolución inmediata.

Bolivia revela impresionante estimación de recursos de litio en el Salar de Uyuni
ENDE culmina exitosamente trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay en La Paz.
Proceso legal contra el general Zúñiga por toma de la plaza Murillo avanza hacia juicio.

La presidenta del Concejo Municipal abandona reunión en gesto de firmeza, mientras choferes mantienen estado de emergencia.

El conflicto por las tarifas en La Paz se mantiene sin resolverse, con tensiones evidentes en el reciente diálogo entre autoridades y choferes. La presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, abandonó la reunión en un gesto de firmeza, mientras los choferes se mantienen en estado de emergencia, declarando que la lucha está lejos de terminar.

El conflicto por las tarifas en La Paz continúa sin resolverse, a pesar del diálogo convocado por la Alcaldía que tuvo lugar en horas recientes. La presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, abandonó la reunión en un gesto de firmeza, reafirmando su postura de retroceder en el aumento de pasajes. Por otro lado, los choferes se mantienen en estado de emergencia, con su dirigente departamental, Edson Valdez, declarando que la lucha está lejos de terminar.

La tensión en la reunión se hizo palpable cuando Chambilla decidió retirarse, argumentando que no quería ser parte de un acuerdo que iba en contra de sus convicciones. Esta acción fue acompañada de un ultimátum al alcalde, otorgándole 48 horas para convocar a una Asamblea de la Paceñidad, en la que se abordaría el tema de las tarifas con la participación de las juntas vecinales.

A pesar de la ausencia de Chambilla, el diálogo continuó avanzando y se llegó a la decisión de implementar un plan de socialización de las tarifas, así como programar una reunión con vecinos para el próximo jueves. Sin embargo, el Alcalde descartó la posibilidad de convocar a la mencionada Asamblea, argumentando que este tipo de encuentros se reservan para temas de mayor envergadura, aunque sí confirmó la realización de una cumbre del transporte para finales de mayo.

Mientras tanto, los choferes ratificaron su estado de emergencia, aunque anunciaron que levantarían su vigilia debido al agotamiento. No obstante, manifestaron su intención de continuar con las medidas de presión si Chambilla convoca a una sesión que vaya en contra de sus intereses. En medio de la tensión, los choferes expresaron abiertamente su descontento con la concejala, a quien acusan de utilizar el conflicto con fines electorales y exigieron un voto castigo en su contra.

En este contexto de desacuerdo y tensiones latentes, la situación en La Paz se mantiene en un punto muerto, con posturas enfrentadas que no logran encontrar un punto de encuentro. El futuro de las tarifas y la resolución del conflicto parecen depender de la capacidad de las partes involucradas para ceder en sus posturas y llegar a un consenso que beneficie a la ciudadanía en su conjunto.

En medio de posturas enfrentadas y tensiones latentes, el conflicto por las tarifas en La Paz parece no tener una pronta resolución. La capacidad de las partes involucradas para ceder en sus posturas y llegar a un consenso será clave para beneficiar a la ciudadanía en su conjunto.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: