Las autoridades sanitarias del departamento de Tarija han confirmado la presencia de un brote de coqueluche, una enfermedad respiratoria que ha genera
Las autoridades sanitarias del departamento de Tarija han confirmado la presencia de un brote de coqueluche, una enfermedad respiratoria que ha generado preocupación en la región. Se han identificado siete casos confirmados de la afección: cinco en la ciudad de Yacuiba, uno en la provincia Cercado y otro en el municipio de San Lorenzo.
La situación se ha visto empañada por el lamentable deceso de un lactante de apenas un mes de vida en Yacuiba, atribuido directamente a esta enfermedad. Se ha detallado que el menor había nacido de forma prematura y padecía una cardiopatía, condiciones preexistentes que complicaron significativamente su estado de salud y derivaron en el fatal desenlace. Esta pérdida subraya la imperiosa necesidad de reforzar las medidas preventivas y la inmunización.
La tos ferina, conocida médicamente como coqueluche, es una patología altamente contagiosa, pero eficazmente prevenible mediante la vacunación oportuna en niños y niñas. Ante el incremento de detecciones, se ha emitido un llamado urgente a los padres y tutores para que acudan a los centros de salud y aseguren la inmunización de sus hijos. Se enfatiza que las vacunas están disponibles en todo el sistema público de salud, no tienen costo alguno y constituyen la defensa más robusta contra esta enfermedad, que puede ser mortal, especialmente en bebés.
Esta afección afecta predominantemente a la población infantil, pudiendo manifestarse con cuadros graves de tos persistente, dificultades respiratorias, episodios de vómito e incluso convulsiones. Los lactantes son particularmente susceptibles a desarrollar complicaciones severas. La vacunación es reconocida como la herramienta más eficaz para interrumpir la cadena de transmisión y evitar desenlaces fatales.
En el ámbito de la vigilancia epidemiológica, se notificaron dos potenciales casos de sarampión, los cuales fueron descartados tras los análisis correspondientes. Asimismo, se encuentra en proceso de investigación un nuevo caso sospechoso de coqueluche, cuya confirmación está pendiente.
Las entidades de salud departamentales han destacado que, a pesar del repunte de casos, el sistema de control y vigilancia permanece activo, permitiendo una respuesta rápida ante la aparición de brotes. No obstante, se advierte que el riesgo de propagación persiste si no se logra una cobertura de vacunación infantil más amplia en la población.
Se reitera que todos los centros de salud del departamento cuentan con las dosis necesarias para proteger a los menores. Se insta a los padres a no descuidar los esquemas de inmunización, considerando la vacunación de los hijos como un acto fundamental de responsabilidad y de amor hacia ellos. La mejor manera de enfrentar estas enfermedades es a través de la prevención
COMMENTS