La CEB rinde homenaje al Papa Francisco por su legado de misericordia y defensa de los Derechos Humanos.
La CEB destaca la figura del pontífice argentino por su legado de misericordia y defensa de los Derechos Humanos.
La Conferencia Episcopal Boliviana ha emitido un comunicado en el que honra la memoria del Papa Francisco, resaltando su estilo sencillo, profunda espiritualidad y su mensaje de misericordia que conmovió a millones de fieles en todo el mundo.
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha emitido un comunicado este lunes en el que rinde homenaje a la figura del Papa Francisco tras su fallecimiento. En este mensaje, la CEB destaca la figura del pontífice argentino por su estilo sencillo, su profunda espiritualidad y su mensaje de misericordia que logró conmover a millones de fieles alrededor del mundo.
Uno de los puntos más destacados en el comunicado es la referencia a la visita del Papa Francisco a Bolivia en julio de 2015. Durante su estancia en el país, el pontífice dejó un mensaje claro de defensa de los Derechos Humanos, un tema que ha sido central en su pontificado y que ha marcado su lucha por la justicia social a nivel global.
La CEB resalta también la labor del Papa Francisco en la reforma de la Curia Romana, así como su compromiso con el cuidado de la creación y su impulso al diálogo ecuménico e interreligioso. La encíclica Laudato si’ ha sido mencionada como un hito en la conciencia ecológica de la humanidad, mientras que Fratelli tutti ha abierto caminos hacia la fraternidad y la solidaridad a nivel mundial.
En este momento de duelo por la pérdida del Papa Francisco, la Iglesia boliviana hace un llamado a todos los fieles para elevar sus oraciones por el eterno descanso de su alma y para acompañar espiritualmente este tiempo de luto y esperanza a través de la celebración de la Santa Misa.
El secretario general de la CEB, Monseñor Giovani Arana, ha destacado la importancia de la visita del Papa a Bolivia, afirmando que esta trajo consigo un renovado fervor tanto en la comunidad católica como en la no católica. Asimismo, resaltó la labor del Papa Francisco en la defensa de los derechos humanos y en su cercanía con los más necesitados, caracterizándolo como el Papa de la misericordia.
El legado de haber tenido un Papa latinoamericano ha sido especialmente significativo para la región, ya que ha permitido sentir una mayor cercanía con las problemáticas y realidades propias de esta zona del mundo. El Papa Francisco ha logrado trascender barreras y fronteras, dejando una huella imborrable en la conciencia colectiva de la humanidad.
El legado del Papa Francisco en Bolivia y en el mundo ha sido celebrado por la CEB, destacando su compromiso con los Derechos Humanos, el cuidado de la creación y la promoción de la fraternidad global.
COMMENTS