Condenan a 30 años de prisión a abogado por feminicidio en Bolivia

HomeNacional

Condenan a 30 años de prisión a abogado por feminicidio en Bolivia

my-portfolio

Un abogado en Bolivia es condenado a 30 años de prisión por el feminicidio de su pareja. La sentencia pretende ser un mensaje en contra de la violencia de género en el país.

Bolivia anuncia nueva regulación para fomentar la innovación en el sector financiero.
La jueza Lilian Moreno detenida por beneficiar a Evo Morales en caso de trata y tráfico.
Diputados Aprueban Ley Integral Reparación Víctimas Rupturas Orden Constitucional

El veredicto impactante de un tribunal boliviano por el asesinato de Abigail T.A.P. a manos de su pareja.

El abogado Germán R.M. fue condenado a 30 años de prisión sin posibilidad de indulto por el feminicidio de su concubina, Abigail T.A.P., en un trágico suceso que conmocionó a Bolivia. El juicio reveló pruebas irrefutables de la crueldad del crimen, que tuvo lugar en un paradisíaco escenario convertido en un telón de fondo para un acto de violencia incomprensible.

El abogado Germán R.M., de 41 años, recibió una condena impactante de 30 años de prisión sin posibilidad de indulto por el atroz crimen de feminicidio perpetrado en contra de su concubina, Abigail T.A.P., de apenas 25 años. Los hechos que desencadenaron esta sentencia desgarradora tuvieron lugar en junio de 2021 en la carretera que conecta Coroico con Caranavi, un escenario paradisíaco que se tornó en un trágico telón de fondo para este acto de violencia incomprensible.

El veredicto fue emitido por el Tribunal Primero de Sentencia de Caranavi, tras un juicio oral que reveló pruebas irrefutables del crueldad del crimen. Durante el proceso judicial, el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, expuso ante la corte la secuencia de eventos que llevaron a la muerte de Abigail: el acusado habría empujado a la joven desde un precipicio de más de 80 metros, en la zona del puente Cajones, provocándole lesiones fatales que le arrebataron la vida de manera brutal.

La acusación presentada por el Ministerio Público se sustentó en una variedad de pruebas contundentes, entre las que se incluyeron informes forenses, peritajes telefónicos, actas médicas y evidencia fotográfica que confirmaron la premeditación del delito. El fiscal del caso, Reynaldo Chambi, detalló que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que Abigail falleció a causa de un shock hipovolémico, generado por los múltiples traumas internos derivados de la caída desde la altura mencionada.

Asimismo, las indagaciones revelaron un entorno de violencia constante en el que Abigail se veía inmersa, siendo víctima de agresiones físicas por parte de su pareja, el ahora condenado Germán R.M. Un contexto de maltrato y abuso que desencadenó en este desenlace fatal, que ha conmocionado a la sociedad boliviana.

La sentencia dictada obligará a Germán R.M. a cumplir su condena en el penal de San Pedro de La Paz, donde deberá enfrentar las consecuencias de sus actos durante las próximas tres décadas, en un recordatorio sombrío de la tragedia que ha dejado una marca imborrable en la comunidad.

La sentencia emitida por el Tribunal Primero de Sentencia de Caranavi deja en claro que los actos de violencia de género no serán tolerados en Bolivia, y que se busca hacer justicia para las víctimas de feminicidio. La condena de Germán R.M. es un paso importante en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en el país.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: