Comunidades de Potosí prohíben acceso a empresas rusas y chinas por litio

HomeNacional

Comunidades de Potosí prohíben acceso a empresas rusas y chinas por litio

my-portfolio

Las comunidades originarias de la provincia Nor Lípez, ubicada en Potosí, han resuelto prohibir el acceso a su territorio a las empresas Uranium One G

YPFB asegura abastecimiento de combustible en Bolivia durante todo el mes
Certificación de lenguas indígenas en Bolivia: Desvío de fines y riesgo de desaparición del guaraní
Ivan Lima critica detención de juez Lilian Moreno y aboga por independencia judicial

Las comunidades originarias de la provincia Nor Lípez, ubicada en Potosí, han resuelto prohibir el acceso a su territorio a las empresas Uranium One Group, de origen ruso, y Hong Kong CBC, de procedencia china. Ambas compañías están vinculadas a iniciativas para la extracción directa de litio en el Salar de Uyuni.

La determinación fue adoptada durante una reciente asamblea de las organizaciones locales. La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez ha formalizado esta medida, declarando vetado el ingreso a su jurisdicción territorial para ambas firmas.

Conjuntamente con la medida de prohibición de ingreso, los habitantes de la zona han decidido emprender acciones legales tanto a nivel nacional como ante foros internacionales. Buscan presentar denuncias por lo que perciben como una vulneración de sus derechos por parte de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y sus socios extranjeros.

Esta situación surge poco después de que, a principios del mes de junio, una instancia judicial en la localidad de Colcha K desestimara una acción legal presentada por representantes de Nor Lípez. Este fallo levantó las medidas cautelares que habían suspendido la tramitación de los acuerdos contractuales firmados entre YLB y las empresas internacionales.

Las comunidades argumentan que dichos acuerdos fueron suscritos sin el proceso de consulta previa y el consentimiento informado que corresponde a los pueblos que habitan la región. Por ello, demandan la nulidad de tales convenios y la formulación de una política de industrialización del litio que garantice la participación directa de los habitantes de la zona

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: