Comermin Oruro robo millonario más de dos millones de bolivianos sustraídos en oficinas

HomeNacional

Comermin Oruro robo millonario más de dos millones de bolivianos sustraídos en oficinas

my-portfolio

Las oficinas centrales de la Central Integral de Comercialización de Minerales (Comermin), ubicadas en la zona este de Oruro, fueron escenario este fi

Éxito en el empadronamiento en Santa Cruz: más de 8.000 nuevos electores registrados en dos días
Lara exige respuesta oficial sobre tuits racistas dejando en segundo plano otras propuestas de debate
Evo Morales revela préstamo millonario de fondos de jubilados para construcción de Mi Teleférico en La Paz

Las oficinas centrales de la Central Integral de Comercialización de Minerales (Comermin), ubicadas en la zona este de Oruro, fueron escenario este fin de semana de un cuantioso robo que ha impactado al sector. Los delincuentes lograron sustraer una suma superior a los dos millones de bolivianos en efectivo.

Además del numerario, los asaltantes se llevaron un vehículo utilitario, una vagoneta Toyota Land Cruiser, y, crucialmente, el disco duro del sistema de videovigilancia, lo que representa un significativo obstáculo para el avance de las pesquisas.

El incidente fue detectado al mediodía, cuando un antiguo miembro del directorio alertó sobre la situación. La nueva directiva de Comermin, encabezada por Germán Mamani Escalante, quien había asumido funciones el viernes previo, confirmó al ingresar a las instalaciones la violación de la caja fuerte y el desmantelamiento del equipo de cámaras de seguridad. Se estima que el atraco tuvo lugar el domingo por la mañana, específicamente entre las 9:30 y las 10:00 horas.

Una comerciante ambulante que opera en las inmediaciones del edificio relató haber observado a dos individuos de elevada estatura, ataviados con vestimenta oscura, capuchas y barbijos, abandonar el lugar en el horario señalado. Se presume que los perpetradores emplearon una escalera para acceder al inmueble.

La vagoneta Land Cruiser de color gris, con placa 2464-SCC, reportada como desaparecida tras el suceso, fue presuntamente utilizada en la huida y posteriormente localizada abandonada por residentes locales. La precisión en la ejecución del robo, con un acceso directo a la caja fuerte y la desactivación metódica de los sistemas de seguridad, sugiere que los responsables podrían haber poseído un conocimiento detallado de la distribución interna de las oficinas y de los protocolos de seguridad. Se ha planteado la hipótesis de que la caja fuerte no fue forzada en su mecanismo principal, sino que se accedió a ella con conocimiento de sus claves o llaves.

La denuncia formal ha sido interpuesta ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), cuyos efectivos ya han procedido al levantamiento de indicios en el sitio del suceso. Comermin ha comunicado el incidente a las federaciones departamentales y a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), entidades que han manifestado su disposición a colaborar activamente en el esclarecimiento del caso

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: