Cinco jóvenes promesas del ráquetbol tarijeño han asegurado su lugar en la selección boliviana que competirá en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de
Cinco jóvenes promesas del ráquetbol tarijeño han asegurado su lugar en la selección boliviana que competirá en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de la disciplina, a celebrarse en República Dominicana entre el 5 y el 14 de diciembre. Estos atletas forman parte de una robusta delegación nacional, compuesta por aproximadamente cincuenta deportistas, tanto damas como varones, provenientes de diversas regiones del país. La confirmación de su participación se concretó tras el cierre del plazo de inscripciones, que finalizó el 20 de septiembre.
Los talentos que representarán a Tarija incluyen a Ignacio Martínez y Julio Camacho, quienes competirán en la categoría de 10 años. Angélica Valentina Villarroel Garzón se medirá en la categoría de 14 años, mientras que Sebastián Ruiz lo hará en la de 16 años. Finalmente, Mariel Montecinos participará en la categoría de 18 años. Todos ellos obtuvieron su clasificación tras destacadas actuaciones en los dos torneos nacionales selectivos organizados para el mundial.
Ante la inminente cita internacional, la Asociación Departamental de Ráquetbol de Tarija, en colaboración con los padres de familia, ha puesto en marcha diversas iniciativas para recaudar los fondos necesarios que permitan cubrir los gastos de la delegación. Entre las actividades programadas, se destaca la organización de un campeonato municipal pro-mundialistas durante el mes de octubre. Asimismo, se planifica una kermesse para finales de ese mismo mes.
Adicionalmente, se prevé la realización del último campeonato municipal del año en los primeros días de noviembre. Este evento no solo contribuirá a la recaudación de fondos, sino que también servirá como una valiosa preparación y fogueo para los cinco deportistas tarijeños antes de su viaje al certamen mundial.
La Federación Boliviana de Ráquetbol (FEBORA) también brinda su apoyo a los seleccionados, aunque sus posibilidades están limitadas por la disponibilidad de recursos económicos. En este contexto, el respaldo de los padres de familia se ha vuelto fundamental para asegurar la participación de los jóvenes atletas, no solo en este campeonato mundial, sino en todos los eventos de la temporada. Sin embargo, la dirigencia lamenta la escasa colaboración por parte de las empresas locales, lo que añade un desafío adicional a la gestión de recursos para el ráquetbol departamental
COMMENTS