Autoridades chilenas llevaron a cabo la expulsión de ochenta y seis ciudadanos extranjeros el pasado domingo, 15 de junio. Los individuos fueron trasl
Autoridades chilenas llevaron a cabo la expulsión de ochenta y seis ciudadanos extranjeros el pasado domingo, 15 de junio. Los individuos fueron trasladados en un vuelo chárter de carácter comercial con destino a Bolivia y Colombia. Esta operación incluyó a personas que habían sido sancionadas tanto por la comisión de delitos graves como por incumplir la normativa migratoria vigente en el país.
Del total de personas expulsadas en esta jornada, cincuenta y nueve correspondían a expulsiones de naturaleza administrativa, mientras que veintisiete fueron expulsiones de carácter judicial. Las órdenes de expulsión administrativa son dictadas por el servicio nacional de migraciones debido a infracciones como el ingreso al territorio nacional por pasos no habilitados, la permanencia irregular prolongada o la existencia de antecedentes penales por delitos de alta gravedad, tales como narcotráfico, trata de personas o robo con violencia.
Por otro lado, las expulsiones judiciales constituyen una pena sustitutiva impuesta por los tribunales chilenos a ciudadanos extranjeros condenados por delitos cuya pena es inferior a cinco años. En estos casos, el tribunal determina la sustitución de la pena de prisión por la expulsión del país y establece el plazo en el que esta debe ejecutarse.
En lo que va del año 2025, un total de 552 personas extranjeras han sido expulsadas de Chile, utilizando tanto vuelos chárter como vuelos comerciales regulares. De esta cifra, 150 corresponden a expulsiones judiciales y 402 a expulsiones administrativas. Desde el año 2022 hasta la fecha actual, se han materializado más de 3.600 expulsiones, siendo este vuelo el decimonoveno operativo de este tipo realizado durante la gestión del gobierno actual.
Entre los motivos que han llevado a estas expulsiones se encuentran la comisión de diversos delitos y el incumplimiento de las normas migratorias. Las causas incluyen, entre otras, tráfico de drogas, homicidio, ingreso al país por vías no autorizadas, robo con intimidación, robo con violencia y conducción en estado de ebriedad.
La realización de este vuelo de expulsión, operado por una empresa comercial, refleja el esfuerzo continuo y coordinado que las autoridades han desarrollado junto a la policía de investigaciones para mejorar la capacidad de respuesta del Estado en materia migratoria y de seguridad. Se ha destacado el uso de herramientas que permiten a los agentes policiales detectar y aprehender a personas con órdenes de expulsión vigentes o con impedimento de ingreso al territorio chileno. Las autoridades han reafirmado su compromiso con el mantenimiento de la seguridad, el orden público y el estricto cumplimiento de la ley a través de estas acciones.
Hasta el momento, el gobierno de Chile no ha especificado la cantidad de pasajeros de nacionalidad boliviana que fueron incluidos en este vuelo. Por su parte, el gobierno de Bolivia aún no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a esta situación
COMMENTS