Bolivia y Argentina han puesto en marcha una trascendental iniciativa binacional destinada a la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenc
Bolivia y Argentina han puesto en marcha una trascendental iniciativa binacional destinada a la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca transfronteriza del río Bermejo. Este proyecto cuenta con un respaldo financiero significativo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que aporta 6,35 millones de dólares, una inversión estratégica para robustecer las capacidades institucionales y ambientales de la región.
La propuesta fue presentada en el marco de un reciente simposio internacional sobre aguas transfronterizas en América Latina y el Caribe, y es impulsada por la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo y del Río Grande de Tarija (Cobinabe). Este logro es el resultado de un esfuerzo sostenido de cooperación entre ambos países, enfocado en garantizar la seguridad hídrica, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible de las comunidades que habitan la cuenca. La iniciativa representa un avance significativo en la colaboración bilateral para el manejo sostenible de los recursos hídricos compartidos.
El proyecto se articula en torno a cinco componentes estratégicos diseñados para abordar los desafíos más apremiantes de la cuenca. Entre ellos se incluye el fortalecimiento institucional de Cobinabe, la creación de un Sistema de Gestión de Información Geográfica específico para la Cuenca del Bermejo, y el desarrollo de módulos de capacitación en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Asimismo, se contempla la implementación de redes de monitoreo para la erosión y las aguas subterráneas, con una atención prioritaria a la evaluación de estas últimas, consideradas esenciales para la adaptación al cambio climático.
Adicionalmente, el plan prevé la actualización del Diagnóstico Transfronterizo de la Cuenca y del Programa de Acción Estratégica. Esta actualización será clave para identificar inversiones prioritarias y acciones conjuntas que, una vez definidas, recibirán el aval ministerial de ambas naciones. Un pilar fundamental del proyecto es la promoción de la participación social y la educación ambiental, buscando involucrar activamente a actores locales, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil en la administración del recurso hídrico.
El fortalecimiento de Cobinabe es un eje transversal que permitirá una gestión más efectiva y sostenible del río Bermejo. Este esfuerzo conjunto entre Bolivia y Argentina subraya el firme compromiso de ambos países con la cooperación internacional, la protección de los recursos naturales compartidos y el bienestar de sus poblaciones
COMMENTS