El presidente Luis Arce lidera el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales entre Bolivia y China con la exportación de chía. Bolivia h
El presidente Luis Arce lidera el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales entre Bolivia y China con la exportación de chía.
Bolivia ha dado un paso crucial en su sector de exportación agrícola al enviar las primeras 25 toneladas de chía a China, con el presidente Luis Arce presidiendo el evento. Este hito no solo representa un logro económico para el país, sino también una colaboración exitosa entre el sector privado, productores y el Gobierno boliviano.
Bolivia ha dado un paso importante en su sector de exportación agrícola al enviar las primeras 25 toneladas de chía a China. El presidente del país, Luis Arce, tuvo el honor de presidir el despacho del primer container, marcando así el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Este acontecimiento tuvo lugar en el parque industrial de Warnes, en Santa Cruz, donde se encuentra la sede de Agropecuaria Chía Corp. Bolivia S.A. La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades gubernamentales, productores locales y representantes chinos.
La exportación de chía hacia China no solo representa un logro económico para Bolivia, sino también un hito en la colaboración entre el sector privado, los productores, los exportadores y el Gobierno boliviano. El presidente Arce ha destacado la importancia de este acuerdo comercial, señalando que esta exportación inicial de chía abre la puerta a un potencial de crecimiento significativo en el mercado chino. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, destacó la sólida relación entre ambos países que ha permitido concretar este acuerdo, y anunció que el sorgo boliviano también podrá ingresar al mercado chino en un futuro próximo.
El envío inicial de chía involucró a 12 empresas bolivianas y se estima que este acuerdo comercial podría alcanzar un valor de $us 50 millones. Julio Noguera, representante de Chia Corp, subrayó que esta nueva fase de exportaciones no solo beneficiará económicamente a Bolivia, sino que también impulsará la inversión, la creación de empleo y tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la región de Santa Cruz y del país en su conjunto. Esta exportación de chía hacia China representa un paso significativo en la diversificación de los productos agrícolas bolivianos en mercados internacionales clave, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para el sector agropecuario del país.
La exportación de chía hacia China abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para el sector agrícola boliviano, generando impactos positivos en la economía y la creación de empleo en la región de Santa Cruz.
COMMENTS