El combinado nacional boliviano ha programado un calendario de cuatro encuentros amistosos internacionales, fundamentales en su preparación estratégic
El combinado nacional boliviano ha programado un calendario de cuatro encuentros amistosos internacionales, fundamentales en su preparación estratégica con miras a la fase de repesca clasificatoria para la Copa del Mundo de 2026, cuya disputa está prevista para el próximo mes de marzo.
El itinerario de fogueo contempla dos desafíos para el mes de octubre, en los que la selección se medirá contra los equipos de Rusia y Jordania. A estos compromisos se suman dos partidos adicionales confirmados para noviembre: el 14 de ese mes, la escuadra altiplánica se enfrentará a Corea del Sur, y el 18, hará lo propio frente a Japón. Ambos encuentros se disputarán en territorio extranjero.
La posibilidad de incorporar otros partidos de preparación no se descarta, no obstante, cualquier adición al calendario estará supeditada a la disponibilidad de los futbolistas. Esta consideración es crucial, dado que la ventana FIFA de noviembre precede de manera inmediata a la de marzo, mes en el que el equipo boliviano buscará su clasificación en la repesca mundialista
COMMENTS