La certificación internacional de 21 millones de toneladas de litio abre nuevas oportunidades para el país. La empresa Yacimientos de Litio Boliviano
La certificación internacional de 21 millones de toneladas de litio abre nuevas oportunidades para el país.
La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha anunciado recientemente la certificación de 21 millones de toneladas de litio en el Salar de Uyuni, posicionando a Bolivia como un importante actor en la industria del litio a nivel mundial.
La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha revelado recientemente que el Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí, alberga una estimación de recursos de litio que asciende a la impresionante cifra de 21 millones de toneladas. Esta información ha sido certificada internacionalmente por la reconocida firma SRK Consulting, que ha aplicado rigurosos estándares técnicos en conformidad con la normativa NI 43-10.
El proceso de estimación de estos recursos ha sido fruto de un arduo trabajo llevado a cabo por SRK Consulting, el cual se fundamenta en datos recopilados a lo largo de un período comprendido entre los años 2010 y 2018. De hecho, la elaboración del Modelo Numérico Hidrogeológico, también conocido como Modelo del Recurso Dinámico del Yacimiento, ha sido clave para determinar con precisión la cantidad, concentración y distribución de los yacimientos de litio presentes en el Salar de Uyuni.
La relevancia de esta estimación no se limita únicamente a ofrecer un panorama detallado de los recursos de litio en el país, sino que también representa una oportunidad única para planificar inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo de este recurso tan preciado a nivel mundial. De esta manera, Bolivia se consolida como un actor importante en la industria del litio, proyectando su potencial para convertirse en un referente en la producción y comercialización de este mineral estratégico.
En un comunicado oficial, YLB ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la excelencia técnica en la gestión de los recursos de litio en Bolivia. Este enfoque hacia las mejores prácticas y la calidad en la evaluación de los recursos naturales del país refleja la importancia que se le otorga a la sostenibilidad y al aprovechamiento responsable de los recursos minerales, en línea con los estándares internacionales más exigentes.
En definitiva, la estimación de recursos de litio en el Salar de Uyuni representa un hito significativo para Bolivia, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la diversificación de su matriz productiva. Con una base sólida de información respaldada por certificaciones internacionales, el país se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar su potencial como productor de litio a nivel global, consolidando su papel como un actor relevante en la industria minera del siglo XXI.
La estimación de recursos de litio en el Salar de Uyuni representa un hito significativo para Bolivia, ofreciendo oportunidades de crecimiento económico y desarrollo sostenible en la industria minera.
COMMENTS