Los sectores sociales "evistas" generan caos en terminales de buses de Bolivia. Las terminales de buses de La Paz y El Alto se vieron obligadas a sus
Los sectores sociales “evistas” generan caos en terminales de buses de Bolivia.
Las terminales de buses de La Paz y El Alto se vieron obligadas a suspender las salidas hacia Cochabamba, Santa Cruz y Sucre debido a los bloqueos de carreteras promovidos por los sectores sociales “evistas”. Esta situación ha generado un caos logístico y preocupación entre los pasajeros afectados.
Las terminales de buses de La Paz y El Alto se vieron obligadas a suspender las salidas hacia las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y Sucre en el día de hoy, como resultado de los bloqueos de carreteras promovidos por los sectores sociales “evistas”. Esta medida afectó significativamente a los usuarios que tenían programado viajar a estas localidades, generando un caos logístico en dichas terminales.
La Jefatura de Tránsito de la Terminal de Buses La Paz emitió un comunicado oficial donde explicaba que, a causa de los bloqueos en los sectores de Tarata, Challa Grande, Sayari y Ventilla, las flotas con destino a Cochabamba, Santa Cruz y Sucre no podrían realizar sus salidas programadas. Por su parte, la Terminal Metropolitana de El Alto también emitió un comunicado informando la suspensión de salidas de autobuses hacia Cochabamba y Santa Cruz, debido a los bloqueos en la troncal antigua.
Ambas terminales indicaron que estas medidas se mantendrían vigentes hasta nuevo aviso, lo que generó preocupación entre los pasajeros que ya tenían adquiridos sus boletos para viajar a estas ciudades. La situación se tornó aún más complicada debido a la incertidumbre sobre cuándo se levantarían los bloqueos y se restablecería la normalidad en las carreteras.
Los sectores sociales “evistas” justificaron sus acciones al señalar la falta de soluciones a la crisis económica actual y exigir la renuncia del presidente Luis Arce, además de demandar la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial en las elecciones generales. Estas demandas políticas han desencadenado una serie de protestas y manifestaciones en diferentes puntos del país, lo que ha afectado no solo el transporte terrestre, sino también la estabilidad social en general.
Los bloqueos de carreteras en Bolivia han afectado significativamente el transporte terrestre y la estabilidad social del país, generando preocupación e incertidumbre entre los pasajeros y las autoridades.
COMMENTS