Transportistas realizan bloqueos en rutas clave afectando la conectividad entre departamentos en Bolivia. Este lunes, los bloqueos de caminos llevado
Transportistas realizan bloqueos en rutas clave afectando la conectividad entre departamentos en Bolivia.
Este lunes, los bloqueos de caminos llevados a cabo por transportistas en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz han generado una interrupción significativa en la conexión entre ambas regiones y también con La Paz, la capital del país. Las acciones de protesta han afectado el tráfico y la movilidad en rutas clave, causando preocupación entre la población y las autoridades locales.
Este lunes, se han reportado bloqueos de caminos llevados a cabo por transportistas en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, lo que ha generado una interrupción significativa en la conexión entre ambas regiones y también con La Paz, la capital del país.
En Cochabamba, la Federación Especial de Transporte Libre ha llevado a cabo bloqueos en al menos cinco rutas clave que conectan el departamento con Santa Cruz y La Paz. Estas acciones han impactado negativamente en las carreteras nueva y antigua hacia Santa Cruz, así como en la ruta que se dirige hacia el occidente de Bolivia. Los puntos de bloqueo identificados incluyen el retén de Suticollo-Parotani, Parotani-Llavini, Angostura-Cliza, Angostura-Tolata y Colomi (fin del puente)-Sacaba (comienzo de la doble vía), según datos proporcionados por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La federación ha expresado la necesidad de que se realice mantenimiento y se brinde protección a las carreteras.
Por otro lado, en Yapacaní, transportistas y representantes de 14 instituciones locales han establecido un bloqueo “indefinido” en el puente del municipio, ubicado en la carretera nueva que enlaza a Santa Cruz con Cochabamba. Entre sus demandas se encuentra la habilitación inmediata del surtidor de GNV El Amboró, la eliminación de un colorante rojo que afirman causa daños a los motores de sus vehículos, y la urgente realización de mantenimiento en el tramo Yapacaní-puente Ichilo, comprometido previamente por la ABC.
La Terminal de La Paz también se ha visto afectada por estos bloqueos, ya que las salidas de buses hacia Cochabamba se han suspendido debido al corte de ruta en Parotani. Esta medida ha repercutido en los viajes hacia Santa Cruz, dado que ambos destinos comparten la misma vía. Desde tempranas horas, las autoridades de Tránsito han comunicado a las empresas de transporte interdepartamental la imposibilidad de continuar con las operaciones hacia el oriente del país, lo que ha llevado a la suspensión de la venta de pasajes hacia esos destinos.
De acuerdo con testimonios de funcionarios de empresas de transporte, los buses que partieron la noche anterior desde La Paz se encuentran actualmente varados en la zona donde se desarrolla el conflicto, sin poder avanzar debido al bloqueo de la carretera. La situación continúa en desarrollo y se espera que las autoridades competentes tomen medidas para resolver esta problemática que afecta a la conectividad entre importantes regiones del país.
La situación continúa en desarrollo y se espera que las autoridades competentes tomen medidas para resolver esta problemática que afecta a la conectividad entre importantes regiones del país. La coordinación entre los sectores involucrados será fundamental para encontrar soluciones que permitan restablecer la normalidad en las carreteras y garantizar la circulación segura de personas y mercancías.
COMMENTS