El conjunto de Blooming se enfrenta a un nuevo contratiempo en su plantilla con la confirmación de la lesión del mediocampista uruguayo Matías Abisab.
El conjunto de Blooming se enfrenta a un nuevo contratiempo en su plantilla con la confirmación de la lesión del mediocampista uruguayo Matías Abisab. El futbolista ha sido diagnosticado con una distensión de ligamento en su rodilla izquierda, una afección que lo apartará de los terrenos de juego por un periodo estimado de seis semanas. Este percance ocurrió el pasado domingo, durante el encuentro que finalizó con un empate 1-1 ante Guabirá en Montero, obligando a su sustitución.
Tras someterse a una resonancia magnética para evaluar la magnitud del daño, el cuerpo médico recibió con cierto alivio el dictamen final. Si bien existía la preocupación inicial de una rotura completa de ligamentos, lo que habría conllevado una intervención quirúrgica y una convalecencia de aproximadamente nueve meses, el diagnóstico confirmó una distensión. Esta afección, aunque menos severa, implica una ausencia superior al mes.
Con una evolución favorable, se anticipa su reincorporación a la actividad deportiva hacia finales de noviembre o principios de diciembre, un momento crucial para la fase decisiva de la temporada, donde el equipo mantiene aspiraciones tanto en la Copa Bolivia como en el campeonato de liga.
El futbolista charrúa se había consolidado como una pieza fundamental en el esquema titular de Mauricio Soria, gracias a su notable entrega y capacidad de despliegue en la medular durante los últimos compromisos. Su baja representa un desafío para el estratega, quien deberá reorganizar una zona del campo que ya padecía de ausencias significativas.
La lista de jugadores inhabilitados por lesión en la institución es extensa, incluyendo nombres como Martín Alaniz, César Romero, Santiago Etchebarne, Gabriel Valverde, Guido Vadalá, Richet Gómez, Nahuel Acosta, Arquímedes Figuera y Samuel Garzón. Dentro de este grupo, los procesos de recuperación más prolongados corresponden a Garzón y Figuera. La mayoría de los demás futbolistas afectados se espera que retornen a la acción en las próximas semanas, sujetos a la progresión individual de sus respectivas recuperaciones. El cuerpo técnico ha implementado un programa de entrenamiento específico y diferenciado, buscando optimizar el regreso de estos elementos vitales antes de las etapas culminantes de la competición.
El conjunto cruceño disfrutará de un receso competitivo este fin de semana, dado que su compromiso por la décima jornada de la Copa Bolivia contra Always Ready ha sido reprogramado para el 21 de octubre. Su próximo enfrentamiento será el 18 de este mes, cuando reciba a Bolívar en Santa Cruz, un encuentro de trascendental importancia para sus objetivos de finalizar la temporada con resultados positivos
COMMENTS