En los últimos años, la ciudad de Bermejo ha experimentado un notable crecimiento en su actividad comercial, consolidándose como un motor económico fu
En los últimos años, la ciudad de Bermejo ha experimentado un notable crecimiento en su actividad comercial, consolidándose como un motor económico fundamental para muchas familias de la región. Este auge ha atraído a un número significativo de migrantes, tanto del interior del país como de naciones vecinas, que buscan nuevas oportunidades laborales.
Fredy Rueda, quien anteriormente ocupó un cargo en la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, destacó que más de 3.000 familias están afiliadas a esta organización, dedicándose al comercio. Sin embargo, es importante señalar que más del 60% de los comerciantes en la ciudad son personas provenientes de otras regiones que han encontrado en Bermejo un lugar propicio para establecerse y trabajar.
La actividad comercial se intensifica especialmente en esta época del año, con la llegada de personas de lugares como La Paz, Yacuiba, Tarija, Oruro e incluso de Perú. Muchos de estos migrantes traen consigo productos para vender, estableciendo puestos de venta en diferentes puntos de la ciudad.
A pesar de que el contrabando de productos argentinos ha disminuido considerablemente debido a cambios en la administración gubernamental y a la crisis económica, la situación ha dado un giro. En la actualidad, son los productos bolivianos los que se transportan de manera ilegal, con comerciantes del país vecino que cruzan a Bermejo para adquirir mercancías en grandes volúmenes. Esto refleja un cambio en las dinámicas comerciales de la frontera, donde la actividad sigue siendo un pilar importante para la economía local
COMMENTS