El presidente Luis Arce destaca el impacto positivo de los bonos y rentas sociales en la población más vulnerable de Chuquisaca a pesar de los desafío
El presidente Luis Arce destaca el impacto positivo de los bonos y rentas sociales en la población más vulnerable de Chuquisaca a pesar de los desafíos económicos.
Durante el año 2024, más de 200.000 niños, madres gestantes y adultos mayores en Chuquisaca se vieron beneficiados por los programas sociales implementados por el Gobierno, demostrando el compromiso en la lucha contra la pobreza y la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
El presidente Luis Arce informó este lunes que durante el año 2024 un total de 207.126 niños, madres gestantes y adultos mayores en Chuquisaca se beneficiaron de los bonos sociales implementados por el Gobierno, a pesar de las adversidades económicas a nivel internacional y el bloqueo que afectó a la economía. Destacó que el Bono Juancito Pinto llegó a más de 113.663 estudiantes en el departamento, el Bono Juana Azurduy benefició a 11.839 madres gestantes, y la Renta Dignidad llegó a más de 81.624 adultos mayores en la región.
Estos bonos y rentas sociales representan mecanismos clave de transferencia de recursos estatales a la población, con el objetivo de combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. El compromiso del Gobierno es asegurar que estos beneficios continúen siendo otorgados durante el año 2025, a pesar de las dificultades económicas internacionales y los obstáculos generados por determinados legisladores.
El presidente Arce expresó en sus redes sociales que se garantizará el pago de los bonos y rentas sociales en beneficio de la población boliviana en este nuevo año, a pesar de las presiones y bloqueos a la aprobación de créditos por parte de legisladores afiliados al Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, así como de las facciones opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.
El mandatario resaltó la importancia de estos programas sociales en un contexto en el que la economía nacional ha enfrentado desafíos significativos, reafirmando el compromiso del Gobierno en garantizar la continuidad de estas ayudas para los sectores más necesitados de la sociedad boliviana. La celebración de la Revolución del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca, un hito histórico de valentía y lucha que resonó en toda América Latina, refuerza el compromiso del Gobierno con el bienestar de su población más vulnerable.
A pesar de las dificultades económicas y los obstáculos políticos, el presidente Arce asegura la continuidad de los programas sociales en beneficio de la población boliviana, destacando la importancia de estas ayudas en un contexto de desafíos económicos.
COMMENTS