Barcelona Valencia sin Lamine Yamal en un escenario inédito para la Liga

HomeDeportes

Barcelona Valencia sin Lamine Yamal en un escenario inédito para la Liga

my-portfolio

El cierre de la cuarta jornada de LaLiga EA Sports presenta un enfrentamiento entre Barcelona y Valencia este domingo a las 15:00, un partido que se d

FC Barcelona regresa al Camp Nou el 10 de agosto con el Trofeo Joan Gamper
Real Madrid solicita seis meses más de investigación en el caso Negreira
Monterubianessi Cima Gualberto Villarroel Este título es descriptivo e informativo al mencionar a las entidades involucradas. Al usar Cima como verbo implícito, crea intriga y sugiere un logro o posición destacada. Es directo y evita elementos innecesarios, optimizado para la claridad y el impacto en SEO y redes sociales

El cierre de la cuarta jornada de LaLiga EA Sports presenta un enfrentamiento entre Barcelona y Valencia este domingo a las 15:00, un partido que se desarrollará bajo circunstancias particulares. El Estadio Johan Cruyff, con una capacidad para 6.000 espectadores, será el escenario de este duelo, marcado por la notable ausencia de la joven promesa azulgrana, Lamine Yamal.

El atacante catalán no participó en el entrenamiento del sábado debido a molestias en el pubis, lo que le impide jugar el domingo y genera incertidumbre sobre su disponibilidad para el próximo compromiso europeo contra el Newcastle. Esta situación, según trascendidos, ha provocado que el técnico Hansi Flick exprese su descontento con el seleccionador nacional por la gestión del joven futbolista.

La baja de Lamine Yamal se suma a una ya extensa lista de ausencias por lesión en el equipo culé, que incluye al portero Marc-André ter Stegen, el defensor Alejandro Balde, y los centrocampistas Frenkie de Jong y Gavi. No obstante, el entrenador ha confirmado una buena noticia: el centrocampista Marc Bernal, quien recibió el alta médica el sábado tras un año de recuperación por una grave lesión de rodilla, estará en el banquillo.

Este panorama, sumado al desgaste físico de los jugadores que regresaron de compromisos internacionales, especialmente los sudamericanos Raphinha y Araujo, quienes se reincorporaron tarde, influirá significativamente en la configuración del once inicial del Barcelona. Se anticipa que habituales suplentes como el defensor Gerard Martín, el mediocampista Marc Casadó y el atacante Roony Bardghji podrían tener la oportunidad de saltar al campo, con Bardghji incluso optando a debutar oficialmente como reemplazo de Yamal.

Más allá de los nombres propios, el desafío principal para el Barcelona radica en mostrar una reacción colectiva. El equipo ha tenido un inicio de temporada irregular, con dos victorias y un empate, evidenciando fragilidad defensiva y una menor agresividad en el juego. Flick ya había alertado sobre la importancia de la cohesión grupal tras un empate previo, y recientemente ha insistido en que el rendimiento no debe limitarse al 70% de la capacidad del equipo.

La elección del Estadio Johan Cruyff, ubicado en las cercanías de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, como sede del encuentro, se debe a la imposibilidad de utilizar otras instalaciones. El Spotify Camp Nou aún no cuenta con los permisos para su reapertura, y el Estadio Olímpico Lluís Companys estuvo ocupado por un concierto el viernes.

Por su parte, el Valencia llega a este compromiso con el ánimo de superar los resultados adversos de la campaña anterior, cuando el Barcelona le infligió dos contundentes derrotas. A pesar de esos marcadores abultados, el conjunto valencianista demostró una notable capacidad de recuperación, logrando finalmente su objetivo de la permanencia en la categoría.

El técnico Carlos Corberán ha calificado aquellos encuentros como algunos de sus momentos más difíciles al frente del Valencia. Esta experiencia ha infundido en el equipo una fuerte determinación para competir a un nivel superior y transformar el recuerdo de esas derrotas en motivación y garra.

La escuadra blanquinegra visitará por primera vez el Johan Cruyff con la totalidad de su plantilla disponible. José Gayà regresa tras cumplir una sanción, y se espera el retorno de Thierry Rendall, quien podría volver a la acción casi un año después de sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

Corberán también recupera a Almeida y Ugrinic, ausentes en el partido anterior por molestias, y podrá contar por primera vez con el delantero argentino Lucas Beltrán. La estrategia del Valencia se centrará en una sólida defensa, con Corberán alternando entre una línea de cuatro y cinco zagueros según las fases del partido.

En la zaga, Gayà volverá a ocupar el lateral izquierdo, mientras que Luis Rioja, como ya ocurriera la temporada pasada, podría desempeñarse en el lateral diestro, permitiendo que Foulquier actúe como tercer central junto a Diakhaby y César Tárrega.

La principal incógnita se presenta en la delantera. Si bien Danjuma parece tener un puesto asegurado, la elección del acompañante para buscar los goles que acerquen al Valencia a un resultado positivo en Barcelona, donde no consigue una victoria a domicilio desde la temporada 2015-16, con un historial de siete derrotas y dos empates desde entonces, recae entre Hugo Duro, Dani Raba e incluso Largie Ramazani.

Carlos Corberán ha restado importancia al cambio de estadio, señalando que las dimensiones del campo son las mismas. Sin embargo, ha expresado que la situación es atípica, ya que la sede de los partidos suele conocerse con antelación, y las federaciones y ligas deben asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas. A pesar de ello, el técnico ha enfatizado que su enfoque se mantiene en el rendimiento de su equipo, independientemente del lugar donde se dispute el encuentro

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: