Ministro de Educación de Bolivia destaca avances en negociaciones con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana

HomeUncategorized

Ministro de Educación de Bolivia destaca avances en negociaciones con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana

my-portfolio

El Gobierno nacional ha mostrado disposición para atender las demandas del sector educativo boliviano a través del diálogo y la gradualidad en las neg

18 podcasts about cool science experiments
Why hairstyles are afraid of the truth
Bolivia revela impresionante estimación de recursos de litio en el Salar de Uyuni

El Gobierno nacional ha mostrado disposición para atender las demandas del sector educativo boliviano a través del diálogo y la gradualidad en las negociaciones.
El ministro de Educación de Bolivia, Omar Veliz, ha informado sobre los avances logrados en las negociaciones con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, destacando la importancia del diálogo y la voluntad de atender las demandas de forma sostenible.
El ministro de Educación de Bolivia, Omar Veliz, anunció en una conferencia de prensa que el Gobierno nacional ha atendido de forma oportuna los puntos planteados en el pliego petitorio de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), logrando importantes avances en las negociaciones con este sector. Veliz informó que tras una extensa reunión de más de 15 horas el pasado 11 de abril con los ejecutivos nacionales y departamentales de la Cteub, se abordaron detalladamente todos los puntos del pliego de demandas.

En este sentido, el ministro resaltó la importancia de mantener políticas claras de atención al magisterio boliviano, destacando que en la gestión pasada se asignaron más de 36.000 horas al sector educativo, logrando así la nivelación en áreas como Física y Química. Asimismo, aseguró que se está cumpliendo de manera gradual con las demandas planteadas y que existe un acta de reunión que recoge todas las solicitudes y respuestas acordadas.

Entre las solicitudes de la Cteub se encuentra el reconocimiento de nuevos dirigentes, ante lo cual el ministro explicó el procedimiento legal establecido que involucra a la Central Obrera Boliviana (COB) y al Ministerio de Trabajo para emitir la resolución correspondiente. Respecto a la petición de ascenso automático y jubilación con el 100% del salario, Veliz aclaró que estas no son viables, ya que el reglamento de ascenso exige la rendición de un examen y la jubilación al 100% no es considerada racional ni sostenible.

A pesar de los avances logrados, los representantes de la Cteub decidieron no firmar el acuerdo de inmediato, optando por socializar los resultados con sus bases. El ministro Veliz reiteró el compromiso del Gobierno de atender las demandas de forma gradual y sostenible a través del diálogo, manteniendo abiertas las puertas para continuar el proceso de negociación con el magisterio boliviano. Asimismo, hizo un llamado a evitar movilizaciones y marchas innecesarias cuando las demandas están siendo atendidas, destacando la importancia de la voluntad de diálogo para evitar generar frustración en la sociedad paceña.

En resumen, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, ha mostrado disposición para atender las demandas de los trabajadores de la educación, destacando la importancia del diálogo y la gradualidad en la resolución de las mismas, en un esfuerzo por mantener la estabilidad y armonía en el sector educativo boliviano.
El compromiso del Gobierno de Bolivia en atender las demandas del magisterio boliviano a través del diálogo y la gradualidad en la resolución de conflictos es fundamental para mantener la estabilidad y armonía en el sector educativo del país.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: