Avanza la construcción del nuevo puente sobre el río Guadalquivir en Tarija y San Lorenzo

HomeLocal

Avanza la construcción del nuevo puente sobre el río Guadalquivir en Tarija y San Lorenzo

my-portfolio

El avance del nuevo puente sobre el río Guadalquivir en Tarija y San Lorenzo marca un hito importante en la mejora de la infraestructura vial de la región, ofreciendo una solución estratégica para descongestionar el tráfico.

Carniceros Confirman la Carne un Lujo Inalcanzable Crece Preocupación por el Acceso a Proteína Animal
Preocupación por casos de abuso sexual en colegios de la región
Arce acelera inauguración de proyectos clave en su último mes de mandato

Un proyecto clave para mejorar la infraestructura vial y descongestionar el tráfico en la región.

El avance del nuevo puente sobre el río Guadalquivir en Tarija y San Lorenzo marca un hito importante en la mejora de la infraestructura vial de la región, con un progreso del 82% y una inversión total de 14 millones de bolivianos. Este puente se presenta como una solución estratégica para descongestionar el tráfico vehicular en la zona, ofreciendo una alternativa al congestionado puente de Tomatitas.

La construcción del nuevo puente sobre el río Guadalquivir en Tarija y el municipio de San Lorenzo marca un hito importante en la mejora de la infraestructura vial de la región. Con un avance físico del 82%, se prevé que la obra pueda ser entregada antes de la fecha límite establecida para julio, según lo constatado durante la reciente inspección realizada por autoridades legislativas y técnicos.

Este puente, que surge como alternativa al congestionado puente de Tomatitas, se considera una solución estratégica para descongestionar el tráfico vehicular en la zona, que actualmente se ve abrumado por el creciente flujo de vehículos livianos y pesados. La inversión total en esta infraestructura asciende a 14 millones de bolivianos, incluyendo la obra civil, supervisión y fiscalización.

El puente, con una longitud de 120 metros, está diseñado para ofrecer una solución estructural a largo plazo y se complementa con la construcción de 300 metros de gaviones y un terraplén con más de 15.000 metros cúbicos de material, capa base, sub base y pavimento flexible. Además, se contempla la señalización horizontal y vertical, así como la adecuación de cunetas y accesos para garantizar la seguridad de los conductores.

A pesar del progreso significativo de la obra, el tema de la iluminación del puente no ha sido abordado dentro del presupuesto del proyecto, según confirmó Marco Antonio Palacios, fiscal de la obra. Por otro lado, los residentes del municipio de San Lorenzo han expresado la necesidad de mejorar las vías de acceso para aprovechar al máximo la utilidad del nuevo puente, señalando que los caminos actuales son de tierra y requieren asfaltado y señalización para facilitar un mayor flujo vehicular.

En resumen, la construcción de este nuevo puente no solo representa un avance significativo en la infraestructura vial de la región, sino que también plantea desafíos y oportunidades para mejorar la conectividad y el flujo de tráfico en Tarija y sus alrededores.

La construcción de este nuevo puente no solo representa un avance significativo en la infraestructura vial de la región, sino que también plantea desafíos y oportunidades para mejorar la conectividad y el flujo de tráfico en Tarija y sus alrededores.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: