Arce se Despide del Escenario Internacional con Reuniones Clave en la ONU

HomeMundo

Arce se Despide del Escenario Internacional con Reuniones Clave en la ONU

my-portfolio

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se prepara para su última intervención en el escenario multilateral más relevante del mundo antes de la conclusió

Trump da ultimátum a Hamás tres o cuatro días para aceptar plan de paz en Gaza
La economía de Venezuela se tambalea ante la hiperinflación y la caída en la producción petrolera.
La obsesión por la cirugía estética en China: la impactante historia de Abby Wu

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se prepara para su última intervención en el escenario multilateral más relevante del mundo antes de la conclusión de su mandato, prevista para el 8 de noviembre.

El encuentro tendrá lugar durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los días 24 y 25 de septiembre, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Esta ocasión representa su última participación significativa en el ámbito internacional como jefe de Estado, en un foro que congrega a líderes mundiales para abordar los desafíos más apremiantes a nivel global.

La agenda del presidente se alinea con las jornadas cruciales de reuniones de alto nivel y el debate general que caracterizan este foro. Durante su estancia, el mandatario no solo ofrecerá un discurso oficial el miércoles 25, sino que también llevará a cabo una serie de encuentros bilaterales el martes 24. Esta agenda ha sido descrita como particularmente exigente.

Entre los diálogos bilaterales programados, se prevén citas con representantes de naciones como Brasil, India, China y Rusia, además de reuniones con autoridades de diversos organismos multilaterales. Si bien los pormenores de este tipo de encuentros suelen definirse hasta el último momento, se están realizando gestiones activas para confirmar diversas reuniones de relevancia.

El contenido central del discurso del líder boliviano abordará los avances del Proceso de Cambio, así como la postura del país ante cuestiones globales críticas. Estas incluyen la crisis climática, las estrategias para combatir los incendios forestales, la promoción de los derechos humanos y la defensa del derecho internacional. La presencia del presidente en este evento se considera esencial para que Bolivia reitere su posición soberana en asuntos fundamentales y presente propuestas desde la perspectiva del Sur Global.

Esta participación internacional se da en un contexto de transición democrática interna, coincidiendo con el inicio formal de la entrega de información institucional a los candidatos que competirán en la segunda vuelta electoral

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: