La sangre de un hombre que se inyectó veneno de serpiente durante años podría ser clave para un antídoto universal.

HomeMundo

La sangre de un hombre que se inyectó veneno de serpiente durante años podría ser clave para un antídoto universal.

my-portfolio

El caso de Tim Friede y su sangre como fuente de anticuerpos contra el veneno de serpiente. La historia de Tim Friede, un hombre que se inyectó venen

Celebraciones del Bicentenario de Bolivia: Ministerio de Culturas impulsa eventos culturales y artísticos
BoA anuncia nueva ruta a Santiago de Chile para fortalecer conexiones internacionales.
Acuerdo entre EE.UU. y Panamá para fortalecer la seguridad del Canal de Panamá genera controversia

El caso de Tim Friede y su sangre como fuente de anticuerpos contra el veneno de serpiente.
La historia de Tim Friede, un hombre que se inyectó veneno de serpiente durante casi dos décadas, ha llamado la atención de la comunidad científica. Su sangre ha demostrado contener anticuerpos capaces de ofrecer protección contra dosis mortales de veneno de diversas especies de serpientes, lo que podría ser un avance crucial en la búsqueda de un antídoto universal contra las mordeduras de serpiente.
La sangre de un hombre estadounidense, Tim Friede, quien se inyectó veneno de serpiente durante casi dos décadas, ha demostrado poseer un poder sin precedentes como antídoto, según revelan científicos en un estudio reciente. Las pruebas realizadas con animales mostraron que los anticuerpos presentes en la sangre de Friede ofrecen protección contra dosis mortales de veneno de una amplia gama de especies de serpientes, un logro que podría ser crucial en la búsqueda de un antídoto universal contra las mordeduras de serpiente.

A lo largo de 18 años, Friede ha resistido más de 200 mordeduras y más de 700 inyecciones de veneno de algunas de las serpientes más mortíferas del mundo, incluyendo mambas, cobras, taipanes y búngaros. Inicialmente, Friede buscaba desarrollar su inmunidad para protegerse al manipular serpientes, pero tras sufrir graves consecuencias, su motivación se transformó en buscar mejores terapias para el resto del mundo.

La investigación liderada por el doctor Jacob Glanville, de la empresa Centivax, se enfocó en los elápidos, una familia de serpientes venenosas que utilizan neurotoxinas en su veneno. Mediante el estudio de la sangre de Friede, identificaron dos anticuerpos ampliamente neutralizantes capaces de atacar dos clases de neurotoxinas, y desarrollaron un coctel antiveneno que demostró proteger a animales contra dosis mortales de veneno de varias especies de serpientes.

Los científicos continúan investigando la sangre de Friede en busca de refinar aún más los anticuerpos y lograr una protección total contra el veneno de las serpientes elápidas. Se espera que en los próximos años se pueda contar con antídotos efectivos contra cada clase de toxinas presentes en los venenos de serpientes, un avance prometedor que podría salvar vidas en todo el mundo.

A pesar de los avances, los expertos advierten que aún se necesita realizar pruebas exhaustivas antes de que estos antídotos puedan ser utilizados en humanos. Sin embargo, el trabajo realizado con la sangre de Friede representa un paso significativo en la investigación de antídotos universales contra las mordeduras de serpiente, un avance que podría revolucionar el tratamiento de esta condición médica que afecta a miles de personas cada año.
A pesar de los avances logrados con la sangre de Tim Friede, aún se requieren pruebas exhaustivas antes de poder utilizar estos anticuerpos en humanos. Sin embargo, este descubrimiento representa un paso significativo en la investigación de antídotos universales contra las mordeduras de serpiente, ofreciendo esperanza para el desarrollo de terapias más efectivas en el futuro.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: