El líder del Senado boliviano recibe un respaldo significativo mientras el MAS pospone la elección de su binomio presidencial. El presidente del Sena
El líder del Senado boliviano recibe un respaldo significativo mientras el MAS pospone la elección de su binomio presidencial.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha sido proclamado como candidato presidencial en un acto emotivo en El Alto, Bolivia, mientras el Movimiento al Socialismo (MAS) decide suspender la elección de su binomio presidencial. Esta situación plantea incertidumbre en cuanto a la representación del partido en las próximas elecciones generales.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado como candidato presidencial en un emotivo acto llevado a cabo bajo una persistente lluvia en la ciudad de El Alto. El respaldo de organizaciones sociales como la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Tupac Katari y delegaciones de diversas regiones del país le otorgaron un marcado respaldo a su postulación.
Durante su discurso, Rodríguez hizo un llamado a la unidad del pueblo boliviano y criticó duramente la gestión del presidente Luis Arce, a quien responsabilizó por la crisis económica actual, el aumento de la corrupción en entidades públicas y la politización de la administración gubernamental.
Por otro lado, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) decidió suspender el ampliado programado para el día de hoy en el que se debía elegir al binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. En un comunicado oficial, el MAS explicó que la suspensión se debe a la “ardua tarea de elección interna de nuestros candidatos a senadores y diputados”, indicando que la nueva fecha será comunicada en su debido momento.
La proclamación del binomio del MAS-IPSP estaba prevista para hoy a las 09:30 en el distribuidor de la Ceja de El Alto, junto a las organizaciones sociales y la militancia del partido. Sin embargo, la suspensión del ampliado plantea una incertidumbre en cuanto a la definición del binomio presidencial que representará al MAS en las próximas elecciones.
Rodríguez, en su discurso, destacó la importancia de la unidad del movimiento popular, señalando que es crucial dejar atrás las disputas internas que han marcado al MAS en los últimos años. Hizo un llamado a la reflexión y a la reconciliación entre los miembros del partido para poder recuperar el rumbo y avanzar con los proyectos estancados.
Por su parte, Grover García, presidente del partido, mencionó que las diferentes direcciones políticas y pactos departamentales tenían plazo hasta el 5 de mayo para presentar de forma democrática a sus cuadros políticos en las diversas circunscripciones. Aunque se evalúan diversas precandidaturas, incluida la del binomio presidencial, aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.
En medio de rumores sobre una posible declinación de la precandidatura presidencial de Luis Arce, el Gobierno desmintió cualquier posibilidad de que el presidente baje su postulación a la reelección, reafirmando así su participación en el proceso electoral en curso.
La decisión de proclamar a Rodríguez como candidato presidencial y la suspensión del ampliado del MAS generan un escenario político incierto en Bolivia de cara a las elecciones generales.
COMMENTS