Con la mira puesta en el desafío que representa el encuentro ante Bolivia en El Alto, el seleccionador brasileño, Carlo Ancelotti, ha delineado una es
Con la mira puesta en el desafío que representa el encuentro ante Bolivia en El Alto, el seleccionador brasileño, Carlo Ancelotti, ha delineado una estrategia con significativas variaciones en su once inicial. El técnico italiano ha estado evaluando distintas configuraciones tácticas, buscando dar minutos a futbolistas que han tenido menor participación en los compromisos recientes.
Estos ajustes, observados durante la reciente sesión de entrenamiento dominical en la Granja Comary, el renombrado centro de alto rendimiento de la Confederación Brasileña de Fútbol en Teresópolis, sugieren una intención de refrescar el equipo. Durante la práctica, parcialmente accesible a los medios, se observaron cambios en la formación defensiva, con una posible dupla central compuesta por Fabrício Bruno y Alex, flanqueados por Caio Henrique y Vitinho en los laterales.
En el mediocampo, la ausencia de Casemiro por acumulación de tarjetas podría ser cubierta por Andrey Santos, quien formaría pareja con Lucas Paquetá, en lugar de Bruno Guimarães. A pesar de estas modificaciones en la parte trasera y central del campo, el esquema ofensivo mantendría su potencia con cuatro atacantes: Richarlison como referente en punta, respaldado por Estêvão, Gabriel Martinelli y Raphinha. Estos tres últimos tuvieron una participación destacada en la victoria 3-0 sobre Chile la semana pasada en el Maracaná.
La delegación brasileña tiene previsto su arribo al aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz este lunes a las 18:55, para luego trasladarse a la sede del encuentro que se disputará el próximo martes.
Este partido se enmarca en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El combinado verdeamarelo, con 28 puntos, ocupa actualmente la segunda posición de la tabla, diez unidades por debajo de la ya clasificada Argentina. Junto a la Albiceleste y el cinco veces campeón mundial, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay también han asegurado matemáticamente su presencia en la próxima cita mundialista que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos. La única incógnita que resta por despejar es el equipo que accederá a la repesca, una plaza que actualmente ostenta Venezuela, con Bolivia pisándole los talones a solo un punto de distancia, lo que añade un componente de urgencia al objetivo de la Verde de alcanzar esa posición
COMMENTS