Análisis de Russo tras el 2-2 de Boca vs Benfica en el Mundial

HomeLocal

Análisis de Russo tras el 2-2 de Boca vs Benfica en el Mundial

my-portfolio

Tras el empate 2-2 de Boca Juniors frente a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes FIFA, el director técnico Miguel Ángel Russo ofreció su perspe

Ministro de Medio Ambiente anuncia la construcción de la PTAR de Tarija para mejorar tratamiento de aguas residuales
Violencia sexual en Tarija: un flagelo que afecta a niños y adolescentes
Dirigente campesino respalda posible reelección del presidente boliviano Luis Arce

Tras el empate 2-2 de Boca Juniors frente a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes FIFA, el director técnico Miguel Ángel Russo ofreció su perspectiva sobre el rendimiento del equipo. El estratega señaló que el encuentro dejó aspectos positivos que rescatar, pero también evidenció áreas que requieren una mejora continua. Subrayó la fortaleza del rival, algo que ya anticipaban.

Russo enfatizó la importancia de la mentalidad competitiva y la identidad del club. Manifestó que la conversación sobre estos temas persistirá, dado que, si bien hubo conceptos bien aplicados en el campo, aún existen aspectos por perfeccionar. Reafirmó su propósito de generar un cambio en el equipo, en línea con la naturaleza y las expectativas que rodean a Boca Juniors, y dejó claro que su deseo es siempre obtener la victoria.

En cuanto al desarrollo del partido, Boca Juniors llegó a estar en ventaja por 2-0 con goles anotados por Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia. Sin embargo, el conjunto portugués logró revertir el marcador. Ángel Di María descontó mediante un tiro penal, mientras que Nicolás Otamendi consiguió la igualdad definitiva en los minutos finales, tras un saque de esquina, incluso cuando Benfica contaba con un jugador menos en la cancha.

Una de las jugadas determinantes fue la sanción del penal a favor de Benfica, originado por una falta de Carlos Palacios sobre Otamendi. La acción generó reclamos. Al referirse a esta decisión, el entrenador comentó que, desde su punto de vista, la infracción no existió, aunque reconoció que se trata de una jugada que admite discusión. Más allá de la actuación arbitral, hizo hincapié en la necesidad de que el equipo resuelva este tipo de situaciones para evitar recibir goles sobre el final de los encuentros.

Otro factor que impactó en el juego fue la temprana salida por lesión del mediocampista Ander Herrera, apenas transcurridos veinte minutos. Russo destacó la influencia de su ausencia, señalando que, tras su retiro, la posesión del balón se dividió más, algo que no ocurría con Herrera en el campo. Respecto a la entidad de la lesión, indicó que es prematuro determinarla y que se necesitarán estudios para conocer su alcance

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: