ADN inscribe binomio presidencial para las elecciones de agosto en Bolivia

HomePaís

ADN inscribe binomio presidencial para las elecciones de agosto en Bolivia

my-portfolio

Gabriel Gutiérrez formaliza la candidatura de Pablo César Folster y Antonio Saravia ante el TSE. El jefe nacional de Acción Democrática Nacional (ADN

El crecimiento del intercambio comercial entre China y Bolivia fortalece sus lazos económicos.
Tragedia en la carretera: un profesor fallecido y 16 estudiantes heridos en accidente
Capturado el acusado del atroz asesinato de su propio hijo en Bolivia.

Gabriel Gutiérrez formaliza la candidatura de Pablo César Folster y Antonio Saravia ante el TSE.
El jefe nacional de Acción Democrática Nacional (ADN), Gabriel Gutiérrez, ha presentado oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el binomio presidencial conformado por Pablo César Folster y Antonio Saravia, quienes competirán en las próximas elecciones del 17 de agosto. Esta propuesta, que destaca por su carácter outsider, busca ofrecer una alternativa a las fuerzas políticas tradicionales en Bolivia.
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacional (ADN), se presentó en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para formalizar la inscripción del binomio presidencial conformado por Pablo César Folster y Antonio Saravia. En sus declaraciones, Gutiérrez resaltó la importancia de este binomio, quienes competirán en las elecciones del 17 de agosto.

Pablo César Folster, reconocido empresario dedicado al sector agropecuario y exportador de quinua, ha liderado el club orureño GV San José. Por su parte, Antonio Saravia, economista de renombre y destacado miembro del Partido Liberal Boliviano, complementa esta fórmula presidencial. Gutiérrez enfatizó que la alianza Libertad y Progreso ADN propone un binomio outsider, que se distingue por no haber tenido participación en entidades estatales en los últimos 25 años.

En un tono crítico hacia otras fuerzas políticas, Gutiérrez señaló que los partidos que han sido aliados del actual gobierno están siendo cuestionados por la ciudadanía. En este sentido, destacó que el próximo proceso electoral será determinante para que los ciudadanos decidan si desean un cambio en la dirección política del país.

La presentación de este binomio por parte de ADN ha generado expectativas en el escenario político nacional, ya que representa una opción alternativa a las tradicionales fuerzas políticas que han tenido presencia en la escena electoral boliviana. Los próximos días serán clave para observar cómo se desarrolla la campaña de este binomio y cómo reacciona el electorado ante esta propuesta.
La inscripción de este binomio presidencial por parte de ADN representa un desafío para el escenario político boliviano, generando nuevas expectativas entre los ciudadanos. El próximo proceso electoral será crucial para determinar si la ciudadanía opta por un cambio en la dirección política del país.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: