La ciudad de Tarija conmemoró un nuevo aniversario de la Batalla de La Tablada, hito fundacional en su historia, en medio de un ambiente que resuena c
La ciudad de Tarija conmemoró un nuevo aniversario de la Batalla de La Tablada, hito fundacional en su historia, en medio de un ambiente que resuena con un mensaje unificado: la región es mucho más que su reconocida producción de gas. Autoridades de diversos ámbitos del país se congregaron en la capital tarijeña para participar en los actos protocolares, subrayando la importancia de esta fecha para el departamento y su contribución histórica a la nación boliviana.
Las celebraciones centrales iniciaron con un desfile cívico estudiantil, seguido por una Sesión de Honor del Concejo Municipal, llevada a cabo en el histórico Patio del Cabildo. Durante esta sesión, se otorgó la distinción de huéspedes ilustres a las personalidades visitantes, en reconocimiento a su presencia en esta efeméride.
El presidente del Concejo Municipal destacó en su discurso la riqueza y diversidad de Tarija, enfatizando que su identidad trasciende la mera extracción de hidrocarburos. Puso de relieve el potencial agrícola de la región, la excelencia de sus vinos y singanis, considerados productos de clase mundial, y la invaluable riqueza paleontológica que alberga su territorio, susceptible de impulsar investigaciones científicas de gran interés.
Asimismo, el concejal resaltó la importancia de la protección ambiental, haciendo un llamado a las instancias competentes para formalizar el registro de las franjas de protección de ríos y quebradas. Esta medida, argumentó, es fundamental para salvaguardar las fuentes de agua y prevenir asentamientos irregulares que puedan comprometer estos recursos vitales.
En un recorrido por la historia, el presidente del Concejo evocó momentos clave en los que Tarija demostró su lealtad al país, recordando la decisión autonómica de integrarse a Bolivia en 1826. Además, resaltó la prolífica contribución tarijeña a la cultura nacional, mencionando la cuna de poetas, historiadores, escritores y deportistas que han dejado una huella imborrable en la historia boliviana. No olvidó mencionar el aporte crucial de Tarija en recursos naturales, especialmente el gas, que impulsó significativamente la economía del país.
Reconociendo desafíos en la administración de recursos en el pasado, el orador instó a mirar hacia adelante, enfocándose en el desarrollo de nuevas oportunidades económicas que generen progreso y empleo para la región.
Por su parte, el alcalde de Tarija anunció la entrega de una serie de obras públicas en el marco de las celebraciones. A pesar del contexto económico adverso, reafirmó el compromiso de su gestión con el futuro de los tarijeños. Destacó el esfuerzo realizado con recursos limitados, resaltando la reciprocidad que Tarija merece por su histórica contribución al país. Entre los proyectos más relevantes, mencionó la culminación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Matadero Municipal, una obra que representa una solución a décadas de contaminación en la quebrada Cabeza de Toro y áreas circundantes.
El alcalde evocó el espíritu de la Batalla de La Tablada, asociando la lucha por la libertad de antaño con los desafíos actuales: vencer la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades. En este sentido, hizo un llamado a la población a apostar por el desarrollo local, buscando soluciones y oportunidades dentro del país, en lugar de optar por la migración como única alternativa
COMMENTS