Bolivia y Argentina Crean Doble Titulación en Ingeniería Mecatrónica

HomeUncategorized

Bolivia y Argentina Crean Doble Titulación en Ingeniería Mecatrónica

La cooperación académica transfronteriza se fortalece con un nuevo acuerdo entre instituciones de educación superior de Bolivia y Argentina. Estudian

El Sector Transporte Renuncia al Aumento de Pasajes y Busca Tarifas Justas en Reunión con el Municipio
Analizan enfermedades del Gobernador de Santa Cruz
La Viceministra de Deportes presenta renuncia irrevocable al cargo

La cooperación académica transfronteriza se fortalece con un nuevo acuerdo entre instituciones de educación superior de Bolivia y Argentina. Estudiantes de ingeniería mecatrónica de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, sede Tarija, tendrán la oportunidad de expandir sus horizontes académicos mediante un programa de doble titulación establecido con la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza.

Este convenio, pionero para la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la institución boliviana, facilitará que alumnos en la etapa final de sus estudios puedan completar parte de su formación en el extranjero. Al concluir exitosamente el programa, los participantes obtendrán no solo el título profesional de su universidad de origen, sino también el de la institución socia en Argentina.

Representantes de la carrera destacaron que esta iniciativa responde al objetivo de enriquecer el perfil académico de los futuros ingenieros mecatrónicos tarijeños, brindándoles una experiencia internacional y acceso a conocimientos especializados en el contexto argentino. De manera recíproca, se anticipa que estudiantes de la universidad mendocina podrán complementar su formación en Bolivia, particularmente en áreas específicas de la ingeniería electrónica.

Desde la universidad boliviana se subraya el valor estratégico de este tipo de alianzas, que abren un abanico de posibilidades para el desarrollo profesional y académico de sus estudiantes. Se informó que la concreción de este acuerdo fue resultado de un trabajo colaborativo entre equipos docentes de ambas universidades, asegurando así la pertinencia y el beneficio mutuo del programa de intercambio. Se espera que esta colaboración impulse la formación de profesionales con una visión global y competencias fortalecidas para enfrentar los desafíos del campo de la ingeniería mecatrónica

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: