El reciente aumento en el costo del kilo de carne de res ha generado inquietud entre las autoridades y diversos sectores de la población. Desde la Fed
El reciente aumento en el costo del kilo de carne de res ha generado inquietud entre las autoridades y diversos sectores de la población. Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), se ha solicitado una mayor supervisión en los mercados de abasto para abordar esta problemática.
Edwin Arana, miembro de la directiva de Fedjuve, ha señalado que uno de los factores que contribuyen al encarecimiento del producto es el contrabando de carne hacia Argentina. En localidades fronterizas como Yacuiba y Bermejo, el precio de la carne puede alcanzar hasta 120 bolivianos por kilo, lo que ha llevado a muchos comerciantes a optar por vender en la frontera a compradores argentinos.
El dirigente comunitario también ha mencionado que los carniceros han advertido sobre una tendencia al alza en los precios de la carne, lo que ha llevado a la población a solicitar a la Fedjuve que tome medidas para regular los costos en el mercado.
Arana ha anunciado que se enviarán comunicaciones a la Brigada Parlamentaria de Tarija, instando a que se realicen fiscalizaciones sobre esta situación. Asimismo, se planteará al gobierno nacional que informe sobre las acciones que se están implementando para controlar el aumento de precios.
Cada día, la Fedjuve recibe quejas de los vecinos, quienes reportan que el kilo de carne de res se está vendiendo a precios superiores a 60 bolivianos en algunas localidades. Además, se ha observado un incremento en los precios de la carne de pollo y cerdo, lo que agrava la situación.
Ante este panorama, Arana ha calificado la situación como alarmante y ha solicitado al gobierno que ejecute controles y regule los precios de los productos cárnicos. También ha anticipado la posibilidad de movilizaciones la próxima semana en respuesta a esta crisis.
El contrabando ha sido identificado como uno de los principales factores detrás del aumento de precios, y Arana ha enfatizado la necesidad de un mayor control en las fronteras por parte de las autoridades competentes. En relación a las restricciones impuestas por el gobierno para la exportación de carne, el dirigente ha expresado que considera estas medidas como soluciones temporales que no resolverán el problema de fondo
COMMENTS