Proyecto Colosal: AECOMIT Socializa Centro Comercial en Tarija y Promete Más de 3,000 Empleos

HomeLocal

Proyecto Colosal: AECOMIT Socializa Centro Comercial en Tarija y Promete Más de 3,000 Empleos

La empresa AECOMIT ha iniciado un proceso de socialización para su nuevo proyecto, el Centro Comercial y Turístico Colosal, ubicado cerca del parqueo

Tarija Amplía su Capacidad Médica: Nuevo Quirófano Donado por Turquía Mejora la Salud Local
Partidos políticos eligen a representante de pueblos indígenas en Tarija
Transportistas de Tarija enfrentan crisis de combustible: Gobierno no logra estabilizar abastecimiento

La empresa AECOMIT ha iniciado un proceso de socialización para su nuevo proyecto, el Centro Comercial y Turístico Colosal, ubicado cerca del parqueo del Megacenter. Esta iniciativa surge tras diversas críticas y confusiones generadas por algunos actores locales.

Edgar Coronado, gerente de AECOMIT, destacó la importancia de mantener la transparencia y la responsabilidad hacia la comunidad y los interesados. Para ello, se ha diseñado un cronograma de reuniones con los residentes del barrio Guadalquivir y del distrito 6, donde se ha evidenciado un gran interés por parte de los vecinos. Durante estos encuentros, se han abordado las dudas generadas por información errónea, y se han recibido sugerencias que serán consideradas en el desarrollo del proyecto.

En colaboración con la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) en su filial Tarija, se discutieron aspectos técnicos del proyecto, centrándose en la circulación vehicular, dado que la ubicación del centro comercial está en una avenida muy transitada. Coronado aseguró que se llevará a cabo un estudio de tráfico que será presentado al gobierno municipal para su integración en la planificación urbana.

Otro tema relevante que surgió en las discusiones fue el manejo de aguas pluviales, especialmente en una zona propensa a inundaciones. Se acordó realizar un estudio para identificar las causas de este problema y proponer soluciones efectivas.

La Sociedad de Arquitectos de Tarija también participó en la socialización, aportando sugerencias sobre la planificación del espacio y el tratamiento de áreas verdes, un aspecto que AECOMIT considera fundamental en su proyecto.

Desde la Cámara de la Construcción, se expresó interés por conocer más a fondo el proyecto, incluyendo detalles sobre su financiamiento y viabilidad económica. Rolando Vallejos, presidente de la CADECO, comentó que se han realizado recomendaciones generales y que se espera que, una vez que se disponga de un proyecto más detallado, se puedan hacer sugerencias específicas que aseguren su correcta ejecución.

En cuanto a la financiación, Coronado afirmó que los recursos están garantizados hasta la finalización del proyecto, gracias a un grupo de inversionistas que aportarán capital propio, líneas de crédito y futuros socios interesados en participar.

El gerente de AECOMIT también enfatizó que el proyecto busca fomentar la participación de inversionistas, ofreciendo oportunidades para aquellos que deseen establecerse en el centro comercial.

Se anticipa que la construcción del proyecto generará más de 500 empleos directos y 1,000 indirectos, y se estima que, al comenzar a operar, proporcionará alrededor de 3,000 nuevos empleos directos para los habitantes de Tarija.

Un aspecto crucial para la viabilidad del centro comercial será la audiencia pública ante el concejo municipal, donde AECOMIT deberá presentar un informe detallado del proyecto a las autoridades. Coronado mencionó que están a la espera de ser convocados por el presidente del concejo y que han cumplido con todos los requisitos necesarios para avanzar en el proceso.

Aunque el plazo para la socialización concluye el 31 de enero, la empresa se mantiene abierta a resolver cualquier inquietud de otros sectores interesados, reafirmando su compromiso con la transparencia durante la ejecución del proyecto

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0