HomeNacional

René Arebayo Aboga por Mayor Representación Indígena en Elecciones de Bolivia y Urge Soluciones a Crisis de Agua

René Arebayo, líder de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu, expresó su deseo de que las próximas elecciones nacionales en Bolivia permitan

Más de 5,000 Estudiantes Capacitados en Emprendimiento: El SEPREC Impulsa la Educación Empresarial en Bolivia
Fiscalía ordena aprehensión de exministro Juan Santos
Industria Boliviana Enfrenta Recesión: CNI Prevê Crecimiento Mínimo y Urge Diálogo Nacional

René Arebayo, líder de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu, expresó su deseo de que las próximas elecciones nacionales en Bolivia permitan una representación efectiva de los pueblos indígenas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Según Arebayo, es fundamental que esta representación se traduzca en acciones concretas para abordar las necesidades de las comunidades indígenas.

El dirigente criticó la falta de iniciativas legislativas en favor de estas comunidades durante la última gestión, señalando que la diputada electa no logró avanzar en la creación de leyes que beneficien a las familias indígenas. Arebayo destacó varios problemas urgentes, como la escasez de agua potable en las comunidades afectadas por aluviones, donde aún se enfrenta la dificultad de acceder a agua limpia para el consumo.

En relación al río Pilcomayo, mencionó que las aguas se han vuelto turbias debido a la temporada de lluvias, lo que agrava la situación de muchas familias que carecen de acceso a agua segura. Arebayo también subrayó que, a pesar de que algunas comunidades han recibido electricidad, otras necesidades básicas continúan desatendidas, lo que refleja un estancamiento en el desarrollo que remonta a décadas pasadas.

El líder comunitario espera que las próximas elecciones traigan un cambio significativo, eligiendo a un representante genuino de los pueblos indígenas en Tarija, en lugar de personas que se presenten como tales sin ser parte de las comunidades. Recordó que, tras el aluvión, las autoridades habían prometido atender las necesidades de las comunidades afectadas, pero lamentó que esos compromisos no se hayan cumplido, dejando a las comunidades con carencias persistentes.

Arebayo mencionó que, aunque se han entregado viviendas a algunas familias, el compromiso de construir más por parte de la Agencia Estatal de Vivienda Social aún no se ha materializado. Reiteró la necesidad de avanzar en la construcción de más viviendas, enfatizando que este asunto no debe ser utilizado con fines políticos, sino que debe centrarse en el bienestar de las familias que han sufrido las consecuencias de desastres naturales

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0