Prestatarios de Tarija Marchan Exigiendo Diálogo y Justicia Financiera con Bancos

HomeLocal

Prestatarios de Tarija Marchan Exigiendo Diálogo y Justicia Financiera con Bancos

Un grupo de prestatarios en Tarija llevó a cabo una manifestación este lunes para expresar sus inquietudes respecto a la situación financiera que enfr

Papi Pollo se convierte en la primera empresa tarijeña en aceptar pagos con criptoactivos
Noviembre Caliente: Pronóstico de Temperaturas de hasta 29 Grados y Posibles Lluvias para el Fin de Semana
Transportistas de Tarija Alzan la Voz: Urgen Mantenimiento de Vías Críticas y Amenazan con Medidas de Presión

Un grupo de prestatarios en Tarija llevó a cabo una manifestación este lunes para expresar sus inquietudes respecto a la situación financiera que enfrentan debido a los créditos adquiridos con entidades bancarias. La Asociación de Prestatarios de Buena Fe organizó esta marcha con el objetivo de visibilizar los problemas que han surgido a raíz de la imposibilidad de cumplir con los pagos.

El economista Roberto Castillo, quien se pronunció durante la protesta, enfatizó la necesidad de establecer un diálogo directo con los bancos. Castillo afirmó que se están preparando acciones legales para exigir a las instituciones financieras que se reúnan con los prestatarios y se evalúe individualmente cada caso. “No se trata solo de una manifestación, sino que buscamos que los bancos respondan a nuestras demandas y que se negocie de manera justa”, expresó.

Durante la marcha, que culminó en la plaza Luis de Fuentes, Castillo subrayó que los prestatarios no están solicitando la eliminación de intereses ni condonaciones, sino que exigen que se les cobre de manera equitativa. “Lo que la gente pide es que se cobre lo justo”, señaló, resaltando la necesidad de un trato más humano por parte de las entidades financieras.

Además, los manifestantes hicieron un llamado a la disolución de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), argumentando que esta entidad se ha convertido en un mecanismo que beneficia a los bancos y genera presión sobre los prestatarios, exacerbando su situación de estrés financiero. La movilización refleja un creciente descontento entre quienes han recurrido a créditos y que ahora enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1