Senador Luis Caso Vaca Urge a Acelerar Aprobación de Créditos para Salud y Emergencias en Bolivia

HomeNacional

Senador Luis Caso Vaca Urge a Acelerar Aprobación de Créditos para Salud y Emergencias en Bolivia

Los legisladores enfrentan un momento crucial para el país, donde se espera que actúen con responsabilidad y agilidad en la aprobación de préstamos so

Senador del MAS Propone Estado de Sitio en Cochabamba para Poner Fin a Bloqueos que Afectan al País
**Luis Arce critica a agroindustriales por escasez y alza de precios, aclara comentarios sobre Santa Cruz**
Bolivia en Crisis de Gas: Gobernador de Tarija Advierte sobre la Necesidad de Priorizar el Consumo Interno y Frenar Exportaciones

Los legisladores enfrentan un momento crucial para el país, donde se espera que actúen con responsabilidad y agilidad en la aprobación de préstamos solicitados por el gobierno, según afirmó el senador Luis Caso Vaca. Desde el oficialismo se hace hincapié en la urgencia de estos créditos, que son vitales para abordar problemas en el sector salud y para mitigar las consecuencias de desastres naturales.

El senador, perteneciente al Movimiento al Socialismo (MAS), destacó que hay financiamientos significativos que han sido solicitados desde hace un tiempo, incluyendo uno de 250 millones de dólares destinado a hacer frente a emergencias relacionadas con desastres naturales y a mejorar la salud pública. En regiones como Santa Cruz, se ha registrado un repunte en los casos de COVID-19, lo que subraya la necesidad de contar con recursos para garantizar el suministro de medicamentos y vacunas. “No podemos permitir que los hospitales queden desprovistos de suministros; sería preocupante si la situación se agrava”, advirtió.

Además, mencionó un segundo crédito de 50 millones de dólares que se encuentra en espera, el cual está destinado a proyectos de riego comunitario. Este financiamiento es esencial para culminar obras de infraestructura hídrica existentes y optimizar la producción agrícola. “Es fundamental tecnificar el riego y evitar el desperdicio de agua”, agregó, recordando que este programa también cuenta con el apoyo del Banco Mundial y que hay iniciativas en marcha para realizar estudios de preinversión en proyectos significativos.

Uno de los créditos solicitados está relacionado con el estudio para la construcción de una doble vía entre Yacuiba y Villa Montes. Este análisis es crucial para determinar los recursos necesarios para llevar a cabo la obra, resaltando que los beneficios de estos préstamos se extienden a todo el país y no solo a Tarija.

El senador expresó su deseo de que la Cámara de Diputados trate estos temas con la madurez necesaria, ya que el pueblo boliviano tiene expectativas sobre estos proyectos. Aunque reconoció que los créditos no resolverán todos los problemas, subrayó que es común que los gobiernos soliciten financiamiento externo.

Al ser cuestionado sobre la especificidad de los créditos solicitados, Luis Caso Vaca mencionó que, en el ámbito de la salud, sí se puede identificar claramente su uso, pero en otros casos, como en la gestión de desastres, es complicado prever las necesidades exactas. Resaltó la importancia de contar con recursos disponibles para reaccionar ante cualquier eventualidad ambiental, como inundaciones o granizadas, para poder actuar de manera proactiva y no esperar a que se produzcan daños.

Finalmente, en respuesta a la pregunta sobre la mayoría del MAS en el parlamento y la razón por la cual no se han aprobado los créditos, el senador indicó que, aunque su partido tiene una mayoría, existen diversas agrupaciones dentro de la Asamblea que complican la toma de decisiones. En el Senado, se encuentran facciones que, según él, están alineadas con posturas más conservadoras, lo que podría estar obstaculizando la gestión del presidente Luis Arce Catacora. Sin embargo, reafirmó que la necesidad de estos créditos es apremiante y que se llevará a cabo una fiscalización adecuada de su uso

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0