Vigilia Campesina en Bolivia: CSUTCB Exige Reconocimiento del Nuevo Directorio del MAS ante el Tribunal Constitucional

HomeUncategorized

Vigilia Campesina en Bolivia: CSUTCB Exige Reconocimiento del Nuevo Directorio del MAS ante el Tribunal Constitucional

Mario Seña, líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ha anunciado que su organización está llevando a

Terna paraguaya para el estreno de Bolivia en las Eliminatorias
ABC anuncia la ejecución de 34 proyectos viales a nivel nacional
San Antonio y Gualberto Villarroel disputarán la final de la Copa Simón Bolívar

Mario Seña, líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ha anunciado que su organización está llevando a cabo una vigilia en las instalaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esta acción tiene como propósito solicitar el reconocimiento oficial de la nueva directiva del Movimiento al Socialismo (MAS), que está bajo la dirección de Grover García.

La movilización se inició el pasado martes, y según Seña, comenzó con la participación de delegaciones de cinco departamentos, aunque a lo largo de los días se han sumado representantes de otras regiones del país. Seña afirmó: “Desde el martes, hace una semana, hemos estado aquí presentes realizando una vigilia constante, primero con una delegación de cinco departamentos, y hoy se están uniendo otros”. El dirigente subrayó la firme intención de la CSUTCB de permanecer en el lugar hasta recibir una respuesta del TCP.

A pesar de no haber recibido hasta ahora ninguna comunicación oficial ni avances en su solicitud, Seña expresó su esperanza de que el Tribunal les conceda una reunión informativa para discutir su situación y obtener una respuesta clara. “Lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta. Esperamos que hoy tengamos una reunión, porque necesitamos analizarlo”, manifestó.

La solicitud de la CSUTCB se fundamenta en una acción constitucional presentada en enero, en la que buscan que el TCP reconozca la legitimidad del directorio liderado por Grover García. Seña enfatizó la importancia de este reconocimiento para la estabilidad interna del partido y su estructura organizativa: “Lo que queremos es que el TCP muestre voluntad para darnos una respuesta. Estamos reclamando un derecho que planteamos en su momento”.

Este contexto de vigilia se enmarca en las divisiones internas que enfrenta el MAS, donde distintas facciones compiten por el control del partido y su dirección política. La lucha por la presidencia ha generado tensiones tanto a nivel regional como nacional, y la CSUTCB, un pilar fundamental del MAS, considera que la legitimidad de Grover García es esencial para mantener la cohesión y el liderazgo en la organización.

La CSUTCB ha manifestado que su intención no es provocar confrontaciones, sino más bien lograr que el TCP se pronuncie sobre la acción constitucional que presentaron. “Lo que buscamos es que el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronuncie sobre la acción constitucional que presentamos en enero para facilitar el reconocimiento de Grover García y su directiva ante el TCP. Esa es nuestra intención”, reiteró Seña.

La vigilia se mantendrá hasta que el TCP ofrezca una respuesta formal a la solicitud de la CSUTCB. Mientras tanto, representantes campesinos de diversas regiones continúan llegando a Sucre para unirse a la movilización, con la esperanza de que su presencia presione al Tribunal para resolver la controversia interna del MAS.

El reconocimiento de la nueva directiva podría tener importantes repercusiones para la estructura del partido en un momento en que el MAS enfrenta una creciente fragmentación. La CSUTCB, como parte esencial del movimiento, ha dejado claro que persistirá en su demanda y está dispuesta a continuar con la vigilia hasta obtener una respuesta definitiva del Tribunal Constitucional Plurinacional

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0