TSE presenta plan para elecciones subnacionales y solicita combustible para distribución logística

HomeNacional

TSE presenta plan para elecciones subnacionales y solicita combustible para distribución logística

my-portfolio

El organismo electoral ha finalizado y remitido al Parlamento un proyecto de ley crucial para la realización de elecciones subnacionales, con la expec

Ingenieros bolivianos confirman 3500 millones de metros cúbicos de gas disponible para exportación inmediata
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impugna Ley de Organizaciones Políticas por restricciones a pueblos indígenas.
Bloqueo en Parotani afecta salidas de buses desde La Paz hacia Cochabamba y Santa Cruz

El organismo electoral ha finalizado y remitido al Parlamento un proyecto de ley crucial para la realización de elecciones subnacionales, con la expectativa de que sea aprobado durante la presente gestión legislativa. Paralelamente, representantes del ente electoral han expresado su inquietud por la provisión de combustible, un recurso indispensable para garantizar la distribución del material electoral en los diversos departamentos de cara a la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

La necesidad de asegurar el suministro de combustible para los vehículos del Órgano Electoral es una preocupación central. Se han anunciado gestiones institucionales, a través de la presidencia de la entidad, para solicitar formalmente a las instancias competentes que se garantice el combustible requerido para el traslado, recojo y retorno del material electoral.

Esta situación evidencia cómo la escasez de combustible a nivel nacional está impactando directamente el desarrollo del proceso electoral. Es el segundo desafío de índole económica que afecta las elecciones en el país, siendo el primero la dificultad en la adquisición de dólares para contrataciones internacionales.

El transporte del material electoral representa un desafío considerable, no solo en las áreas urbanas, sino de manera más acentuada en las zonas rurales. En estas regiones, particularmente las más remotas, la logística implica el uso de vías terrestres, fluviales o aéreas, lo que subraya la importancia crítica del combustible.

El proyecto de ley busca establecer un marco normativo para las elecciones subnacionales. El Órgano Electoral, anticipándose a esta necesidad, ha presentado la iniciativa a la Asamblea Legislativa, esperando una pronta aprobación que permita emitir la convocatoria a los comicios, los cuales se proyecta que se realicen durante la primera quincena de noviembre.

Departamentos como La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados. Por ello, resulta imperativo establecer un marco legal para los comicios en estas regiones, y la propuesta legislativa se ha basado en la legislación previa vigente desde 2014.

El calendario legislativo impone una urgencia considerable. Las cámaras de Senadores y Diputados tienen un plazo límite hasta finales de este mes para sesionar. A partir del 3 de noviembre, darán inicio las sesiones preparatorias de la próxima Asamblea, lo que significa que los actuales legisladores disponen de un número limitado de sesiones, estimadas en cuatro, distribuidas en dos por semana, según su ritmo de trabajo actual

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: