Dorgathen en paradero desconocido gobierno confirma estricto cumplimiento orden de aprehensión

HomeNacional

Dorgathen en paradero desconocido gobierno confirma estricto cumplimiento orden de aprehensión

my-portfolio

Una orden judicial de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se hizo pública el 9 de o

Saucedo exige renuncia de prorrogados y Tribunal Constitucional confirma mayoría calificada para cambios de autoridades
Gobierno boliviano mantiene el precio del pan de batalla en 0,50 bolivianos para este año.
El Gobierno nacional regula empresas de servicios tecnológicos financieros.

Una orden judicial de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se hizo pública el 9 de octubre. Hasta la fecha, las autoridades no han logrado localizar ni detener al funcionario.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, manifestó a principios de esta semana que la ubicación actual del individuo es desconocida. No obstante, el ministro aseguró que la Policía Boliviana procederá con la ejecución del mandato judicial. Ríos enfatizó la obligación de las fuerzas del orden de cumplir estrictamente con las órdenes de aprehensión emitidas por las autoridades competentes. En consecuencia, se han impartido instrucciones a las unidades investigativas pertinentes para dar con el paradero de Dorgathen y proceder a su detención. El ministro reiteró el compromiso inquebrantable de la institución de cumplir con su labor en estricta observancia de la Constitución Política del Estado y la legislación vigente en el país.

La resolución de aprehensión contra el titular de YPFB fue emitida por el fiscal Yeison Américo Plata de Yacuiba, fundamentada en la presunta comisión del delito de contrabando de exportación agravado.

Sin embargo, el mismo día en que se dio a conocer dicha resolución, YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la propia Aduana Nacional refutaron categóricamente cualquier indicio de conducta ilícita por parte del presidente de la empresa estatal petrolera en relación con la exportación de hidrocarburos. Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, explicó que las personas que presentaron la denuncia habían sido desvinculadas de sus cargos en la mañana del 6 de octubre. Añadió que, horas después de su desvinculación, estos exfuncionarios presentaron la acusación, supuestamente utilizando sellos y documentación oficial de la Aduana Nacional

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: