Tuto Quiroga firma Compromiso por Tarija ante cívicos electorales

HomeLocal

Tuto Quiroga firma Compromiso por Tarija ante cívicos electorales

my-portfolio

Un aspirante a la presidencia formalizó un compromiso con el desarrollo de Tarija, al suscribir un documento propuesto por la dirigencia cívica local.

Denuncian a profesor por acoso sexual caso pasa a la Fiscalía
Ministerio de Medio Ambiente y FAO firman acuerdo para la protección del medio ambiente en la Cuenca del Guadalquivir
Asambleísta de Tarija propone reducir el número de asambleístas y eliminar los Subgobernadores

Un aspirante a la presidencia formalizó un compromiso con el desarrollo de Tarija, al suscribir un documento propuesto por la dirigencia cívica local. El acuerdo, denominado Compromiso por Tarija, delinea un conjunto de proyectos y obras prioritarias para el avance del departamento.

La firma se llevó a cabo en un encuentro no programado, que siguió a la llegada del candidato presidencial, Jorge Quiroga Ramírez, quien fue recibido por una considerable cantidad de simpatizantes que expresaron su aprobación por la formalización de este pacto, una iniciativa que los líderes cívicos habían promovido desde hace tiempo.

El Compromiso por Tarija abarca doce puntos esenciales. Entre ellos, se destaca la ampliación y modernización del aeropuerto Oriel Lea Plaza, así como la culminación de la búsqueda de financiamiento para la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad. También incluye el equipamiento de los hospitales Oncológico y Materno Infantil.

En materia de infraestructura y conectividad, el documento impulsa la integración de Tarija al Corredor Bioceánico, la finalización de la ruta que conecta Tarija con el Gran Chaco, abarcando los tramos Río Isiri-La Central, Choere-Acheral, y la construcción del túnel del Aguarague. Se contempla además el dragado del embalse de San Jacinto y la sustitución de su tubería principal de riego, junto con la ejecución del proyecto hidroeléctrico El Carrizal.

El pacto también aborda la conciliación de cuentas relativas a los aportes de Tarija para la Red Vial Fundamental y la interconexión eléctrica, además de la concreción de nuevos proyectos de exploración hidrocarburífera en la región. Un punto crucial es el control de la contaminación minera en los ríos Pilcomayo y San Juan del Oro.

Finalmente, el acuerdo propone un Pacto Fiscal Nacional que beneficie a las entidades territoriales autónomas y la dotación de ítems en salud, educación y seguridad pública para subsanar el déficit histórico del departamento. Se especifica que estas medidas, de carácter político-administrativo, serán financiadas con recursos del Tesoro General de la Nación.

El candidato presidencial afirmó su intención de cumplir con lo estipulado en el documento, argumentando que Tarija debe recibir en reciprocidad lo que ha contribuido al país. Subrayó la relevancia de recuperar el sector hidrocarburífero y atender las necesidades del departamento, las cuales, según su perspectiva, han sido postergadas durante los últimos veinticinco años en diversas áreas.

El presidente del Comité Cívico, Jesús Gira Martínez, exhibió el acuerdo rubricado por el postulante, enfatizando que la palabra del candidato ha sido empeñada y se espera una respuesta favorable para el bienestar de la región. Varios dirigentes cívicos presentes elogiaron el compromiso adquirido y manifestaron su esperanza de que se materialice, para que el departamento pueda proyectarse hacia un futuro más próspero. Gira Martínez también indicó que se buscará que otro candidato, Rodrigo Paz Pereira, se sume a la firma de este importante compromiso

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: