La reciente incursión del fenómeno chileno 31 Minutos en un prestigioso foro musical de la capital estadounidense se convirtió en un vibrante desplieg
La reciente incursión del fenómeno chileno 31 Minutos en un prestigioso foro musical de la capital estadounidense se convirtió en un vibrante despliegue de ingenio, sátira y melodías, donde el humor incisivo y la crítica social se manifestaron desde los primeros instantes.
El propio conductor principal, Tulio Triviño, marcó la pauta del evento al hacer una alusión jocosa a la situación migratoria de los artistas. Tras el segmento inaugural, comentó con agudeza que su presentación en Washington coincidía con la fecha de expiración de sus permisos de trabajo. Esta declaración no solo recuperó el espíritu característico de la serie, sino que también puso de manifiesto las complejidades burocráticas que a menudo enfrentan los extranjeros en Estados Unidos.
El encuentro, enmarcado en las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, congregó a los personajes más emblemáticos del programa: Juan Carlos Bodoque, Patana, Mario Hugo, Juanín Juan Harry y Guaripolo. A ellos se sumaron talentosos colaboradores musicales como Pedropiedra, Felipe y Pablo Ilabaca, Toño Corvalán, Marcelo Wilson, y la comediante Jani Dueñas, bajo la dirección creativa de Pedro Peirano y Álvaro Díaz.
La concepción escenográfica y de vestuario fue meticulosamente diseñada para integrarse de manera sutil con el ambiente de oficinas, permitiendo que la atención se focalizara plenamente en la interacción de los títeres y la propuesta musical. Como detalle distintivo, el pianista lució una camiseta que simulaba la parte frontal de un piano, reforzando la ilusión visual en un escenario poco convencional para los afamados personajes.
Durante la interpretación del tema “Objeción Denegada”, el personaje Juan Pablo Sopa lanzó una provocadora lírica que interpelaba directamente a la audiencia sobre su estatus migratorio, con versos que aludían a la expiración de permisos y la condición de indocumentado. Esta intervención combinó el humor con una aguda observación sobre las restricciones migratorias. El cierre de la canción incluyó un guiño a la cultura de internet chilena, con la incorporación del popular audio viral “¡wen abogao!”.
El repertorio musical abarcó siete composiciones originales de 31 Minutos, entre las que destacaron “Equilibrio espiritual” y “Bailan sin Cesar”. La actuación no escatimó en referencias a la cultura pop y a episodios recientes de la historia latinoamericana, enriqueciendo aún más la experiencia para el público presente
COMMENTS