El palista tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina logró una destacada actuación en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción 2025, celebrado en l
El palista tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina logró una destacada actuación en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción 2025, celebrado en la segunda quincena de agosto, donde obtuvo una medalla de plata y otra de bronce. Este logro fue alcanzado sin el respaldo financiero de la federación nacional ni de la empresa privada, enfrentando incluso la necesidad de buscar alojamiento improvisado por la escasez de recursos, lo que no mermó su determinación de representar al país.
A pesar de su éxito internacional, el deportista ha expresado su enérgico desacuerdo con la Resolución número 01/2025 emitida por la Federación Boliviana de Canotaje. Dicha medida lo suspende de toda actividad, gestión, representación y participación en eventos organizados o avalados por la entidad rectora, hasta que se esclarezcan los hechos mediante la conformación de un Tribunal de Honor, donde ambas partes deberán presentar sus argumentos y pruebas.
Según lo expuesto por el organismo federativo, la suspensión del atleta se fundamenta en supuestas declaraciones que habría realizado sobre la falta de apoyo para su viaje al mencionado torneo sudamericano en Paraguay.
Jiménez Tejerina, quien con sus medallas enarboló el nombre de Bolivia y de Tarija en el certamen internacional, ha calificado la sanción como injusta y carente de fundamento. Con una trayectoria de más de veinticinco años en la disciplina, dedicados a entrenar y formar a atletas que han representado a Bolivia en diversas competiciones sin percibir remuneración, el palista considera que esta exclusión del campeonato nacional es arbitraria. Atribuye la decisión directamente al presidente de la federación, Pedro Buendía.
El deportista sugiere que la verdadera motivación detrás de la medida podría ser la intención de impedir su participación y evitar que supere en rendimiento a un funcionario público de la naval, quien habría sido beneficiado con una beca del programa Sueño Bicentenario sin que, hasta el momento, se evidencien los resultados deportivos esperados. Jiménez Tejerina ha manifestado que, desde su perspectiva, esta situación constituye un acto de corrupción y es contraria al espíritu deportivo, reiterando que jamás recibió apoyo de la federación, a pesar de sus logros en el ámbito sudamericano.
Cabe señalar que el Artículo 4 de la misma resolución también contempla una amonestación formal para la atleta Milenka Jiménez, exhortándola a mantener el respeto, la disciplina y la veracidad en sus actuaciones y declaraciones públicas
COMMENTS