El canoísta tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina se alzó con una presea de plata y otra de bronce en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción
El canoísta tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina se alzó con una presea de plata y otra de bronce en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción 2025, celebrado durante la segunda quincena de agosto. Su destacada participación se dio en circunstancias desafiantes, ya que compitió sin el respaldo económico de su federación ni de la empresa privada.
A pesar de sus logros, el deportista ha manifestado su desacuerdo con la Resolución número 01/2025, emitida por la Federación Boliviana de Canotaje. Dicha resolución lo inhabilita para cualquier actividad, gestión, representación y participación en eventos organizados o avalados por el ente federativo, hasta que los hechos sean dilucidados por un Tribunal de Honor, donde ambas partes deberán presentar sus descargos y pruebas.
Según el organismo federativo, la suspensión del atleta se fundamenta en declaraciones que supuestamente habría realizado respecto a la ausencia de soporte para su viaje al mencionado torneo sudamericano en Paraguay.
Jiménez Tejerina, quien elevó el prestigio de Bolivia y de su región natal con sus medallas, enfrentó considerables dificultades. Incluso tuvo que pernoctar en una cabaña debido a limitaciones económicas, pero estas adversidades no mermaron su determinación de representar al país.
El atleta ha calificado la situación de profunda injusticia, expresando su indignación. Con más de un cuarto de siglo dedicado a la disciplina, formando a numerosos deportistas que han representado a Bolivia en eventos internacionales, todo mediante esfuerzo personal y sin remuneración alguna, considera que su exclusión del campeonato nacional de canotaje es una sanción infundada, impulsada por el presidente federativo, Pedro Buendía.
Jiménez Tejerina sugiere que la medida busca impedir su desempeño competitivo, posiblemente para evitar que eclipse a otro atleta, un funcionario naval beneficiario de una beca del programa Sueño Bicentenario, cuyos resultados aún no son evidentes. Ha tildado la acción de la federación como un acto de corrupción y antideportivo, reiterando que nunca recibió apoyo federativo, logrando sus medallas de forma independiente.
Adicionalmente, el artículo 4 de la misma resolución contempla una amonestación formal para la deportista Milenka Jiménez, instándola a observar la disciplina, el respeto y la veracidad en sus manifestaciones públicas
COMMENTS