María Lourdes Vaca, actual secretaria de Desarrollo Humano del gobierno regional de Tarija y figura prominente en el establecimiento de la autonomía d
María Lourdes Vaca, actual secretaria de Desarrollo Humano del gobierno regional de Tarija y figura prominente en el establecimiento de la autonomía departamental, ha ofrecido recientemente una perspectiva sobre su gestión, los desafíos inherentes al cargo y el panorama político actual.
Con una distinguida trayectoria en la arena política y un papel fundamental en el proceso de autogobierno de la región, Vaca describió su período en el ejecutivo como uno de los más exigentes. Esta dificultad se atribuye principalmente a la disminución de los ingresos y a las obligaciones financieras heredadas. No obstante, destacó que aproximadamente el noventa por ciento de los objetivos trazados al inicio de su mandato han sido exitosamente alcanzados.
Entre los logros más notables de su administración, se encuentra la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil. Esta infraestructura, que anteriormente se encontraba sin uso, ahora opera plenamente, ofreciendo servicios con quirófanos funcionales y un área de neonatología completamente equipada, una realidad posible gracias a la cooperación internacional. Adicionalmente, se implementó la segunda fase del Sistema Universal de Salud de Tarija (SUSAT), beneficiando a más de 1.500 personas con la provisión de prótesis y diversos dispositivos médicos, así como medicamentos gratuitos para pacientes oncológicos.
En el ámbito educativo, se resaltó la capacitación de más de 4.500 estudiantes en institutos técnicos. Estos jóvenes egresaron con experiencia práctica significativa, adquirida a través de pasantías realizadas dentro de la propia gobernación. En cuanto a las políticas sociales, se hizo hincapié en el fortalecimiento de la atención en salud mental y en la intensificación de las acciones contra la violencia de género, logrando la articulación de más de 55 instituciones en el desarrollo de estrategias de prevención.
Abordando la cuestión de la autonomía regional, Vaca enfatizó que la verdadera autogestión es inviable sin los recursos económicos necesarios. En este sentido, propuso una revisión del pacto fiscal para devolver capacidades operativas a las regiones. Su análisis también se extendió al escenario político nacional, donde manifestó su respaldo a Tuto Quiroga, valorando su experiencia, y expresó reservas sobre los riesgos que conllevan las propuestas de corte populista.
De cara a las próximas elecciones subnacionales, confirmó la participación de la agrupación Camino al Cambio y lanzó un llamado a la renovación de liderazgos. Subrayó la importancia de fusionar la vitalidad de la juventud con la sabiduría de la experiencia para construir un proyecto que represente los intereses ciudadanos en su totalidad, trascendiendo las meras afiliaciones partidarias
COMMENTS