El gobierno nacional ha establecido un ajuste salarial del cinco por ciento para los empleados de siete corporaciones públicas estratégicas. Esta medi
El gobierno nacional ha establecido un ajuste salarial del cinco por ciento para los empleados de siete corporaciones públicas estratégicas. Esta medida, oficializada mediante un decreto supremo emitido el pasado 22 de septiembre, busca mejorar las condiciones laborales en sectores clave del país.
Las entidades beneficiadas por esta disposición incluyen a la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (Entel), y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. Adicionalmente, el incremento se extiende a las empresas mineras Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro. Es importante destacar que los funcionarios que ocupan cargos de alta jerarquía, como gerentes o miembros de directorios, quedan excluidos de este beneficio.
La implementación de este incremento salarial, que tendrá carácter retroactivo al 1 de enero de 2025, debe concretarse a más tardar el 30 de septiembre de la actual gestión administrativa. Conforme a la normativa vigente, se exige que se efectúen los aportes correspondientes a los Entes Gestores de Seguridad Social, tanto de corto como de largo plazo.
Corresponderá al Ministerio de Trabajo determinar el plazo para la presentación de las planillas de pago retroactivo. Una vez vencido dicho término, se aplicarán las multas que la legislación nacional contemple por incumplimiento.
En cuanto a la financiación de estos aumentos, cada empresa deberá cubrir los costos con sus propios recursos específicos. Para el caso de las empresas filiales de Ende Corporación y de Entel S.A., la cobertura económica provendrá directamente de los ingresos generados por sus operaciones comerciales habituales
COMMENTS