El canoísta tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina, quien recientemente obtuvo una medalla de plata y otra de bronce en el Campeonato Sudamericano de C
El canoísta tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina, quien recientemente obtuvo una medalla de plata y otra de bronce en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción 2025, celebrado en la segunda quincena de agosto, ha manifestado su rechazo a una medida disciplinaria impuesta por la Federación Boliviana de Canotaje. El deportista compitió en dicho evento internacional sin contar con el respaldo económico de su federación ni de la empresa privada.
La Resolución 01/2025 de la entidad federativa establece la suspensión de Jiménez Tejerina de toda actividad, gestión, representación y participación en eventos organizados o avalados por la Federación Boliviana de Canotaje. Esta inhabilitación se mantendrá hasta que los hechos sean esclarecidos mediante la instalación de un Tribunal de Honor, donde ambas partes deberán presentar sus descargos y pruebas correspondientes.
Según lo expuesto en el documento federativo, la suspensión del atleta se fundamenta en supuestas declaraciones que habría realizado sobre la falta de apoyo para su viaje al Campeonato Sudamericano en Asunción. A pesar de las adversidades económicas, que lo llevaron incluso a pernoctar en una cabaña por la escasez de recursos, Jiménez Tejerina logró representar a Bolivia y a Tarija con distinción en la competición internacional.
El deportista ha expresado su profunda indignación ante lo que considera una injusticia, resaltando sus más de veinticinco años dedicados al canotaje, formando atletas que han representado a Bolivia en eventos internacionales, todo ello sin percibir un salario. Afirma haber sido excluido del campeonato nacional de canotaje mediante una sanción que considera infundada, impuesta por la directiva federativa y atribuida directamente al presidente Pedro Buendía.
Jiménez Tejerina sugiere que la verdadera intención detrás de esta medida podría ser evitar que compita y supere a un funcionario público de la naval que, según sus palabras, fue beneficiado con una beca del programa Sueño Bicentenario sin haber mostrado resultados significativos hasta el momento. Califica la situación como un acto corrupto y antideportivo, reiterando que nunca recibió apoyo de la federación, a pesar de lo cual logró conquistar medallas en el Sudamericano de Paraguay representando al país sin respaldo institucional.
Adicionalmente, el artículo 4 de la misma resolución contempla una amonestación formal para la atleta Milenka Jiménez, instándola a observar respeto, disciplina y veracidad en todas sus actuaciones y declaraciones públicas
COMMENTS