Bolivia y Brasil unen fuerzas en comité conjunto contra el crimen transnacional

HomeMundo

Bolivia y Brasil unen fuerzas en comité conjunto contra el crimen transnacional

my-portfolio

Bolivia y Brasil han decidido establecer un Comité Técnico Operativo conjunto con el objetivo de combatir a las organizaciones criminales transnaciona

Evaluaciones iniciales sugieren impacto limitado de ataques de EE. UU. en programa nuclear iraní
Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo histórico para explotación de minerales.
Congreso peruano destituye a Dina Boluarte José Jerí asume la presidencia

Bolivia y Brasil han decidido establecer un Comité Técnico Operativo conjunto con el objetivo de combatir a las organizaciones criminales transnacionales que actúan en la región amazónica y en la frontera común entre ambos países. Esta iniciativa fue anunciada tras una reunión en Brasilia entre el ministro de Gobierno boliviano, Roberto Ríos, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública brasileño, Ricardo Lewandowski.

Este nuevo organismo tendrá como funciones principales la coordinación de operativos conjuntos, el intercambio de información relevante y la identificación de objetivos prioritarios, tales como líderes de redes involucradas en narcotráfico, trata de personas, robo de vehículos y contrabando de fauna silvestre.

Durante el encuentro, se destacó la preocupación por las demoras en los procesos de extradición, las cuales se atribuyen a obstáculos burocráticos y maniobras legales que buscan evitar la transferencia de acusados entre ambos países. Roberto Ríos enfatizó que la lucha contra el crimen transnacional es fundamental no solo para garantizar la seguridad ciudadana, sino también para proteger los derechos individuales y colectivos, así como para mantener la estabilidad democrática.

La primera sesión de este Comité Técnico Operativo está programada para realizarse antes de que finalice el mes, teniendo como escenario la región fronteriza amazónica. En esta reunión se establecerán protocolos para el intercambio de inteligencia, la coordinación de respuestas rápidas y la garantía de que las investigaciones se fundamenten en información oficial y datos verificables, con el fin de evitar la difusión de versiones no confirmadas.

Este acuerdo se enmarca dentro de los esfuerzos de Bolivia por fortalecer su participación en el Mercosur, un bloque regional que, según el ministro Ríos, ofrece nuevas posibilidades para la cooperación bilateral y multilateral en la lucha contra delitos transfronterizos

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: