El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, se encuentra bajo protección policial permanente tras revelarse un complot para asesinarlo.
El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, se encuentra bajo protección policial permanente tras revelarse un complot para asesinarlo. Análisis de inteligencia han detectado que Yasser Andrés Vásquez Cardona, conocido como ‘Coco’ Vásquez y vinculado a una docena de homicidios, habría ordenado a cinco sicarios ejecutar al funcionario judicial. Balderas ha liderado activamente las operaciones destinadas a desmantelar la compleja red criminal de Vásquez, la cual controla el tráfico de estupefacientes en la región beniana.
Ante la gravedad de esta amenaza, el ministro de Gobierno y el viceministro de Régimen Interior y Policía instruyeron de inmediato a los grupos especiales de seguridad para garantizar la integridad del fiscal. Esta directriz letal por parte de ‘Coco’ Vásquez se interpreta como un intento de intimidar tanto al fiscal departamental como a los equipos de fiscales involucrados, buscando así detener las acciones contundentes contra el narcotráfico en Beni.
La orden de atentar contra el fiscal surge poco después de que unidades especiales de la policía y una comisión fiscal llevaran a cabo intensos operativos en los municipios benianos de Exaltación y Santa Ana del Yacuma. El objetivo principal de estas incursiones era la captura de ‘Coco’ Vásquez, quien está señalado por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias ‘El Jefe’. Durante una de estas operaciones, realizada el pasado domingo, las fuerzas del orden y los fiscales sufrieron una emboscada, resultando herido de bala en el brazo izquierdo el Sargento Primero Jhonny González Montaño, de 37 años.
Los reportes de inteligencia confirman la contundencia de la advertencia de ‘Coco’ Vásquez: eliminar al fiscal departamental de Beni y a cualquier persona que intente incursionar en las zonas bajo el control de su grupo criminal, específicamente Santa Ana y Exaltación. El incidente en el que el sargento González resultó herido se inscribe dentro de esta estrategia de intimidación. Para materializar su objetivo, el narcotraficante, asociado a al menos trece crímenes, movilizó a cinco asesinos a sueldo hacia la ciudad de Trinidad con la instrucción explícita de acabar con la vida de Balderas.
Entre los individuos identificados como parte de este grupo de sicarios enviados por Vásquez, figuran los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera. Estos individuos son conocidos por su participación en un ataque armado previo que resultó en la muerte de Yermy Pastor Zampiery Suárez y dejó herido a Erland Ivar García López, alias ‘El Colla’, presuntamente vinculado a Sebastián Marset. Los hermanos Hurtado Aguilera también están implicados en los asesinatos de Lorgio Saucedo Méndez y Édgar Dorado Menacho, alias ‘El Jefe’, ambas víctimas con historiales delictivos relacionados con el narcotráfico y otros delitos.
Las autoridades policiales y judiciales atribuyen al menos trece muertes por encargo a la organización liderada por Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias ‘Coco’ Vásquez, quien se mantiene prófugo de la justicia desde 2023. Se ha establecido que Vásquez encabeza una estructura criminal compuesta por sicarios y narcotraficantes, con ramificaciones en diversos municipios de Beni, Santa Cruz, Cobija y conexiones con la República Federal de Brasil. A pesar de los allanamientos simultáneos realizados el fin de semana en varias propiedades identificadas como posibles refugios, el líder criminal no fue localizado.
Los informes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y la Fiscalía indican que en lo que va del año se han incautado más de cuatro toneladas de droga y quince aeronaves en Beni. Este éxito en la lucha contra el crimen organizado se perfila como uno de los principales motivos detrás de la orden de ejecución contra el fiscal Balderas. Hasta el momento, la Fiscalía Departamental de Beni no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las amenazas directas contra el fiscal Gerardo Balderas. No obstante, la gravedad de la situación y los antecedentes criminales reflejan el elevado riesgo que enfrentan las autoridades que combaten el narcotráfico en la región
COMMENTS