Veda estricta en el río Pilcomayo permite pesca exclusiva a pueblos indígenas

HomeLocal

Veda estricta en el río Pilcomayo permite pesca exclusiva a pueblos indígenas

my-portfolio

La Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Regional de Villa Montes ha confirmado la activación de la

Aumenta demanda de permisos de viaje para menores en Tarija durante receso invernal
Impacto de la crisis económica en Bolivia: el desafío de ser madre en tiempos difíciles.
Crisis Económica Paraliza Proyectos y Obras Clave en Tarija

La Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Regional de Villa Montes ha confirmado la activación de la veda pesquera anual en el río Pilcomayo. Esta medida es fundamental para la protección del ciclo reproductivo de las diversas especies piscícolas que habitan el cauce, con especial atención al sábalo, un recurso de vital importancia tanto para las comunidades de Villa Montes como para la riqueza biológica del Chaco.

Para asegurar el cumplimiento de esta normativa, las autoridades implementarán operativos que incluirán la incautación de vehículos, embarcaciones y artes de pesca destinados a la captura, extracción, transporte y comercialización de la fauna íctica del río. Las transgresiones a esta disposición serán sancionadas conforme a lo establecido en la Resolución Prefectural Nº 270/2009 y el Reglamento de Pesca y Acuicultura del Departamento de Tarija.

No obstante, se ha contemplado una excepción específica que permite la pesca de subsistencia. Esta prerrogativa se concede exclusivamente a los pueblos originarios Tapietes, Guaraníes y Weenhayek, quienes residen tradicionalmente en las riberas del Pilcomayo.

Los periodos de veda son esenciales para la salvaguarda de las reservas genéticas del sábalo. Esta especie no solo constituye un pilar ecológico, sino que también representa una fuente primordial de vida y sustento para los habitantes de Villa Montes. Por ello, se insta a la ciudadanía a colaborar activamente en la preservación del ciclo reproductivo de este valioso recurso.

Generalmente, tras un proceso de evaluación exhaustiva, la temporada de pesca en el río Pilcomayo se extiende habitualmente entre los meses de abril y septiembre de cada año

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: