Venezuela despide a Bocha Batista tras fracaso y ruptura en la selección nacional

HomeDeportes

Venezuela despide a Bocha Batista tras fracaso y ruptura en la selección nacional

my-portfolio

La selección nacional de Venezuela ha experimentado un cambio en su dirección técnica, con la salida del entrenador argentino Fernando Batista. Esta d

Santa Cruz sufre triple golpe sin estadio sin final y sin millones de dólares
Alinny Delgadillo orgullo boliviano en el Mundial de Atletismo Tokio
Luis Enrique evita comentar sobre Mbappé antes del duelo contra el Real Madrid

La selección nacional de Venezuela ha experimentado un cambio en su dirección técnica, con la salida del entrenador argentino Fernando Batista. Esta decisión, anunciada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se produce un día después de que el equipo no lograra asegurar un puesto en la repesca intercontinental para el Mundial de 2026.

La aspiración de la Vinotinto de avanzar en las eliminatorias sudamericanas se vio frustrada el martes en Maturín, tras caer 3-6 frente a Colombia en la última jornada. Este resultado significó la pérdida del séptimo puesto en la tabla, el cual fue ocupado por Bolivia, que simultáneamente venció 1-0 a Brasil, asegurando así su cupo en la repesca.

La FVF comunicó que Batista y su equipo técnico han sido relevados de sus funciones. La institución argumentó la necesidad de un nuevo rumbo para garantizar el continuo crecimiento y consolidación del combinado nacional. Esta determinación coincide con recientes declaraciones que instaban a una reestructuración del cuerpo técnico y una reevaluación de la estrategia y la filosofía de trabajo de la selección.

Aunque la federación reconoció el esfuerzo y la dedicación mostrados durante la gestión de Batista, que comenzó en marzo de 2023, se señaló que los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas generadas en el país y dentro de la propia institución. Durante su período, el equipo exhibió un carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero no logró los objetivos deseados.

Tras el encuentro decisivo, el técnico argentino lamentó la imposibilidad de alcanzar el sueño de la repesca, reconociendo el intento y expresando disculpas a los venezolanos por no haber concretado esa aspiración.

La designación de Batista en marzo de 2023 se había planteado como un proyecto a largo plazo, con un contrato de cuatro años hasta 2027, con el objetivo de cubrir la totalidad del ciclo mundialista. Su cuerpo técnico incluía a Leandro Cufré como asistente, Jorge Pidal como preparador físico y Vicente Rosales como preparador de porteros, entre otros profesionales.

La FVF ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del fútbol venezolano y ya trabaja en los pasos a seguir para conformar un nuevo cuerpo técnico que asuma con determinación el próximo ciclo de clasificación mundialista

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: